ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE LA REGIÓN DE AYSÉN PUEDEN POSTULAR A PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE INDAP

El incentivo llega hasta $2.5 millones para gestión, desarrollo de habilidades y generación de capacidades, ampliación de representatividad, fortalecimiento de redes y desarrollo comunicacional, entre otras.

Hasta el próximo 20 de junio estarán abiertas las postulaciones al programa Gestión y Soporte Organizacional, implementado por el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, para fortalecer a las organizaciones campesinas de la Región de Aysén.

AGRICULTORES DE NINHUE Y QUIRIHUE RECIBEN INCENTIVOS PRODUCTIVOS PARA IMPULSAR SUS EMPRENDIMIENTOS

Los recursos son para adquirir alimento para los animales, semillas de papas, equipamiento para riego, fertilizantes, insumos apícolas, y materiales para infraestructura ganadera y construcción de invernaderos.

Más de 34 millones 320 mil pesos, entregó INDAP a 429 pequeños agricultores del programa Prodesal de Ninhue y Quirihue, en dos ceremonias efectuadasen el Salón Comunal de la Junta de Vecinos de Ninhue y en el Teatro Municipal de Quirihue.

Ambas entregas contaron con la participación del director regional (T) de INDAP, Andrés Castillo Candia, el diputado Jorge Sabag, el representante de la Gobernación de Ñuble, Iván Moscoso, el jefe de la Unidad de Fomento de INDAP, José Orellana, y los alcaldes de Ninhue y Quirihue, Carmen Blanco y Richard Irribarra, respectivamente.

INVITAN A ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE COQUIMBO A PARTICIPAR EN PROCESO PARA CONFORMAR CONSEJO ASESOR REGIONAL

Hasta el 26 de junio se extiende el plazo para inscribirse en el Registro de Organizaciones que dispone INDAP y para ello, deben presentar el certificado de Personalidad Jurídica vigente

En vista de las próximas elecciones para conformar la directiva del Consejo Asesor Regional, CAR, INDAP invita a todas las organizaciones de pequeños productores agrícolas y campesinos de la región, con Personalidad Jurídica Vigente, a inscribirse en el Registro de Organizaciones que dispone la institución para así participar de la posterior elección de los nuevos dirigentes campesinos que liderarán esta instancia.

ENTREGAN 156 TONELADAS DE ALIMENTO PARA GANADO EN PETORCA

Incentivo se concretó en el marco del Plan Petorca para combatir la sequía y benefició a 221 pequeños agricultores que pertenecen a INDAP

La provincia de Petorca se encuentra afectada por una compleja situación derivada del  déficit hídrico, lo que ha provocado serios daños en las actividades agropecuarias de los pequeños productores agrícolas. Es por eso que la entrega de 156 toneladas de alimento para ganado, que equivalen a 3900 sacos de cubos de alfalfa, permitirá mitigar en parte los graves efectos de la sequía que vive la comuna de Petorca.  

PEQUEÑOS PRODUCTORES AVÍCOLAS DE O’HIGGINS TENDRÁN FINANCIAMIENTO DE INDAP PARA SUS PROYECTOS

INDAP ha destinado 100 millones de pesos para financiar estas iniciativas en el marco de un concurso que se cierra el 27 de junio de este año.

A través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) de INDAP los pequeños productores avícolas podrán mejorar las condiciones de su actividad en lo correspondiente a la producción de huevos o aves de carne.

CON “USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS CON RECONOCIMIENTO SAG” SE INICIA CAPACITACIÓN A HORTALICEROS EN LA METROPOLITANA

Se abarcarán temas relacionados con la inocuidad de las hortalizas, uso de maquinaria, aplicación, dosificación y la protección personal del aplicador, limpieza de los equipos, lectura de la etiqueta, manejo de envases vacíos, entre otros.

Con la capacitación del ‘Uso y manejo de Plaguicidas con reconocimiento SAG´ en San Bernardo,  se iniciaron el miércoles  28 de mayo las capacitaciones para usuarios INDAP del  proyecto de  ‘Buenas Prácticas Agrícolas para el sector Hortalicero’ financiado por el Gobierno Regional en la Región Metropolitana y que tiene como objetivo mejorar las prácticas agrícolas y sus sistemas productivos.

AL RESCATE DE LA CULTURA AYMARA

Desde el 26 de mayo hasta el 3  de junio se está realizando el tercer taller para la innovación y desarrollo de productos del convenio con Comparte, empresa de comercio justo. INDAP participa a través e la especialista en el rubro, Moira del Ponte.

los talleres consisten en asesoría en diseño para crear nuevos productos con técnicas tradicionales, con el fin de generar espacios de comercialización en mercados especializados para la artesanía andina de la provincia del tamarugal. 

Estas mujeres serán las primeras proveedoras de artesanía del norte grande que la empresa incorpora como proveedoras y benefician 20 trabajadoras aymarás de las comunas de pozo Almonte, Camiña y Colchane y son asesoradas por la diseñadora Gabriela Farias www.zurita.co.


Moira del Ponte

GOBIERNO REAFIRMA APOYO A LA MESA DE LA MUJER RURAL DEL MAULE

Con la presencia de dirigentas de las cuatro provincias de la región del Maule y autoridades del Ministerio de Agricultura, SERNAM, Seremi de Gobierno y la Gobernadora de Curicó, se reactivó el trabajo de la Mesa de la Mujer Rural.

Con el firme propósito de visibilizar y fortalecer la participación y el rol de las mujeres que habitan en las zonas rurales de la región del Maule,  se reactivó la Mesa de la Mujer Rural.

Esta entidad creada bajo el alero del Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Regional de Igualdad de Oportunidades-CRIO- cuenta con el respaldo de la seremía de agricultura y los servicios del agro,  INDAP, SAG, CONAF e INIA.

AGRICULTORES DEL MAULE TIENE NUEVA DIRECTIVA DEL CONSEJO ASESOR REGIONAL

Dirigente campesino José Allancán, fue electo Presidente del Consejo Asesor Regional del Maule

Más de una veintena de organizaciones campesinas de la Región del Maule, participó en la elección de la nueva directiva del Consejo Asesor Regional, instancia de participación ciudadana representativa de los agricultores de la región.

El proceso democrático contó con una amplia participación de organizaciones campesinas de toda la región del Maule. Los dirigentes postularon a representantes de las cuatro provincias y posteriormente se efectuó el proceso de votación.

DIRECTOR REGIONAL DE BIOBÍO SE REÚNE CON AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE ARAUCO

El proyecto, cuya inversión alcanza los 687 millones de pesos, tiene como objetivo mejorar la productividad del rubro papa en la provincia de Arauco a través del aumento del rendimiento, mejora de la calidad del producto final, incorporación de tecnología de producción y guarda y mejoramiento de la semilla.

Más de 80 pequeños productores de papas de la provincia de Arauco, se reunieron con el director regional (T) de INDAP, Andrés Castillo, y el alcalde de Cañete, Abraham Silva, en la Escuela Leoncio Araneda Figueroa de Cañete.

El proyecto del rubro papas es financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional con aportes de  INDAP, y asesorado técnicamente por la Universidad Católica de la Santísima Concepción Sede Cañete.