CONSULTORES DE LOS LAGOS SE REÚNEN CON DIRECTOR NACIONAL DE INDAP PARA MEJORAR EL TRABAJO EN LA AGRICULTURA FAMILIAR

El grupo de profesionales pertenecientes al Programa Prodesal, y que ya han conformado el primer sindicato de este tipo en la región, plantearon sus necesidades e inquietudes al directivo nacional de cara al trabajo futuro junto a INDAP

Los profesionales pertenecientes a diversos equipos técnicos del programa Prodesal de la provincia, manifestaron diversas inquietudes y anhelos al director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, quien se reunió con la directiva de este sindicato formado el año 2011 para conocer sus necesidades y deseos respecto a mejorar sus condiciones laborales y por ende el trabajo con la pequeña agricultura.

AGRICULTORES DE O’HIGGINS PUEDEN MEJORAR GESTION DE SUS ORGANIZACIONES

La institución financiará hasta 1 millón de pesos por proyecto en las líneas de gestión y soporte organizacional.

Las postulaciones al concurso del programa Progyso estarán abiertas hasta el 17 de junio de este año, las que serán recepcionadas en la oficina de partes de la dirección regional (calle Cuevas 480, 2º piso, Rancagua) y en las Agencias de Area de INDAP de la Región de O’Higgins.

A través del programa “Gestión y Soporte Organizacional” INDAP otorgará incentivos económicos no reembolsables, destinados a financiar líneas de acción relacionadas con la gestión y soporte de las organizaciones campesinas.

ENTREGAN RECOMENDACIONES PARA LOS CULTIVOS Y GANADO DE LA REGIÓN DE COQUIMBO DEBIDO A ALERTA DE HELADAS

Según informe emitido por la Dirección Meteorológica de Chile se prevé heladas matinales en la región que fluctuarían entre los -2 y -1 grados centígrados

De acuerdo al último informe emitido por  la Dirección General de Aguas (DGA) la cantidad promedio de agua caída en la Región de Coquimbo es de 40 milímetros, precipitaciones que se concentraron principalmente en la comuna de La Serena, Coquimbo, Vicuña, Ovalle, Salamanca y Canela.

INDAP Y UST DESARROLLAN MÉTODO DE CONTROL PARASITARIO OVINO

Millonarios beneficios otorgaría control parasitario desarrollado por INDAP y la Universidad Santo Tomás, UST.

A través del convenio de colaboración entre INDAP y la UST, en agosto de 2013 se analizaron 202 rebaños ovinos de la provincia de Chiloé, constatando que sólo un 25% de ellos presentó mayor carga parasitaria, luego del primer tratamiento con los productos farmacológicos específicos para cada rebaño. El tratamiento significó un beneficio medio, sobre los 4 millones de pesos que costó el proyecto piloto, de $ 22 millones anuales por concepto de disminución de las pérdidas por falta de peso, mortalidad, infertilidad y prolificidad de las madres.

INDAP LOS RÍOS. FORTALECER LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DE LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS SIN INTERMEDIARIOS

La realización de un diagnóstico y estudio sobre “circuitos cortos”, que considera realizar un catastro preliminar de este tipo de comercialización, es una de las iniciativas en curso.

Con la finalidad de  analizar la implementación de una estrategia de INDAP para el fomento de los denominados “Circuitos Cortos”, la asesora de la Dirección Nacional, Mina Namdar-Iraní visitó, durante dos días, la Región de Los Ríos.

EN LA LIGUA ENTREGAN ALIMENTO PARA MÁS DE DOCE MIL CABEZAS DE GANADO

Se trata de 8 mil 500 sacos de cubos de alfalfa destinados por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para mitigar los efectos de la sequía que afecta a la zona

Una verdadera “maratón” de entregas de alimento para ganado está llevando adelante  INDAP en la provincia de Petorca. Y es que la sequía que afecta desde hace años a esta zona ha mermado drásticamente el forraje para los animales, por lo que se han dispuesto medidas especiales para enfrentar esta emergencia agrícola.

AGRICULTORES DE ALTO LOA REFUERZAN SUS CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS ANCESTRALES EN CUERO, FRUTAS Y TELARES

Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), en alianza entre INDAP y el municipio calameño, los capacitó para mejorar sus competencias y aumentar sus ingresos familiares

Romualda Galleguillos es una de las cuatro habitantes que permanentemente tiene Taira y dedica su vida a la actividad ganadera y agrícola en su casa que se encuentra a escasos metros de la ribera del río Loa. Un paraje único de quebradas, cortaderas y chilcas que adornan el paisaje donde diariamente saca a pasear a sus ovejas y cabras a más de 3 mil metros sobre el nivel del mar.

INDAP Y COOPRINSEM REALIZAN SEMINARIO INTERNACIONAL EN MEJORAMIENTO GENÉTICO

En Puerto Varas, se dio lugar al Seminario Internacional “Impacto de la Genética en la Producción Ganadera”, que congregó a profesionales del extranjero, autoridades nacionales y regionales y pequeños agricultores de Los Lagos.

La actividad, que se enmarca en una estrategia nacional impulsada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, tiene como objetivo implementar un Programa de Mejoramiento Genético para el  fortalecimiento de la competitividad en la pequeña agricultura.

CONSEJO ASESOR REGIONAL DE INDAP O’HIGGINS REALIZÓ PRIMERA REUNION DE TRABAJO

Los dirigentes campesinos dialogaron con el Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara Montecinos.

En la ocasión el directivo les informó sobre los principales aspectos que considera el plan estratégico institucional para el periodo 2014-2018. En este sentido destacó la participación ciudadana y fortalecimiento del trabajo institucional con las organizaciones campesinas, el apoyo al desarrollo de las mujeres y jóvenes campesinos(as), la calidad de los servicios (calidad más que cobertura), cuidar el patrimonio fitosanitario de la agricultura familiar, velar por una agricultura sustentable y el medioambiente, y trabajar con una institución de puertas abiertas.

MUJERES DE COMBARBALÁ POTENCIAN SU TRABAJO CON CAPACITACIÓN EN COMERCIO Y TÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN PARA EL GANADO CAPRINO

Con el objetivo de aprender sobre comercialización e innovadoras técnicas para la alimentación del ganado 20 mujeres asistieron a una capacitación que se realizó en el sector de Quilitapia

En el marco de la Mesa de la Mujer Rural e Indígena, iniciativa que lidera INDAP y el SERNAM, se desarrolló una completa jornada de capacitación en la comuna de Combarbalá enfocada en mejorar las unidades productivas de las usuarias mediante la entrega de herramientas en el área de la comercialización y la elaboración de bloques nutricionales para alimentar al ganado.