NACEN PRIMEROS POLLUELOS DE GALLINAS ARAUCANAS EN INCUBADORA

Iniciativa es impulsada por el programa Prodesal 2 INDAP Quillón, con el fin de implementarlo entre los agricultores.

Se trata de una innovadora iniciativa de incubación de aves que está desarrollando el equipo técnico del programa Prodesal 2 INDAP Quillón, como una manera incorporar entre los agricultores, la producción de huevos de gallinas collonca, araucanas y raza común, mediante una incubadora portátil.

El proyecto de incubación está liderado por el equipo técnico Prodesal 2, integrado por Sandra Sáez y Oscar Acuña, quienes en su oficina instalaron la incubadora, cuyo costo promedio es de 230 mil pesos y que luego de 21 días incuba 42 huevos.

AUTORIDADES DEL AGRO INFORMAN ANUNCIOS REALIZADOS POR LA PRESIDENTA EN ENCUENTRO CON CRIANCEROS DE COQUIMBO

El Seremi de Agricultura, en conjunto con autoridades y funcionarios de INDAP y el SAG sostuvo un encuentro en Ovalle con crianceros del Limarí y Choapa donde se dieron a conocer los avances para apoyar la próxima temporada de veranadas

El pasado martes la presidenta Bachelet dio a conocer diversos anuncios para apoyar a los crianceros ante la escasez hídrica que afecta a la región entre los cuales destacan la vacunación y desparasitación del ganado; pago de peajes, transporte animal y un bono.  En este contexto las autoridades se reunieron con las asociaciones de Crianceros de Limarí y Choapa con el objetivo de exponer las vías para la implementación de estas medidas.

AGRICULTORES DE NAVIDAD CUENTAN CON INSUMOS PARA POTENCIAR SU ACTIVIDAD AGRICOLA

Capital de Trabajo entregado por INDAP refuerza las capacidades productivas de los pequeños agricultores de la comuna.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, y el concejal Fidel Torres, en representación del Alcalde de Navidad, encabezaron la ceremonia de entrega de este apoyo para los pequeños agricultores que integran el Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP.

El instrumento denominado Capital de Trabajo corresponde a incentivos económicos de 100 mil pesos que destina INDAP del Ministerio de Agricultura, que para el caso de Navidad benefició a 182 usuarios por un monto de incentivos económicos de 16 millones de pesos.

AGRICULTORES DE CARTAGENA, SAN ANTONIO Y SANTO DOMINGO RECIBEN INCENTIVOS PARA MEJORAR SU PRODUCCIÓN

Millonaria inversión se concretó a través del Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP, y benefició a 116 familias campesinas de la provincia de San Antonio

Recuperar la capacidad y funcionamiento de los sistemas productivos de los pequeños agricultores, es uno de los principales objetivos del Fondo de Apoyo Inicial, FAI de INDAP. Incentivo que permitió beneficiar a 116 familias campesinas de las comunas de Cartagena, San Antonio y Santo Domingo, con casi doce millones de pesos que en este caso se invertirán en alimentación o forraje animal, insumos e implementos agrícolas, entre otras inversiones.

CAMPESINOS DE COELEMU, RÁNQUIL Y NINHUE INCORPORAN INSUMOS Y EQUIPOS AGRICOLAS A SU LABOR PRODUCTIVA

Uno de los hitos principales de estas entregas, fue la compra de semillas de papas que efectuaron los agricultores del programa Prodesal de Coelemu a usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena de INDAP en Tirúa.

Con el objetivo de facilitar y mejorar la labor productiva de los agricultores, INDAP entregó maquinaria e insumos  agrícolas a 475 campesinos, por un total de 153 millones 500 mil pesos, en ceremonias efectuadas en las comunas de Ninhue, Ránquil, y Coelemu.

GRACIAS A CONVENIO ENTRE INDAP Y PRODEMU CAMPESINAS DE ILLAPEL CONCRETAN EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

Más de 20 mujeres se unen para dedicarse a la avicultura, artesanía y floricultura apostado por actividades que les permita desarrollarse y contar con un ingreso familiar

Un total de 21 mujeres de la comuna de Illapel, usuarias de primer año del convenio INDAP-PRODEMU, recibió incentivos económicos destinados a apoyar sus emprendimientos productivos en la avicultura, artesanía y floricultura.

Con la entrega de más de 2 millones de pesos por agrupación, las mujeres que integran el Grupo Avícola Villa Santa Virginia, las Artesanas del Maitén y las integrantes de la organización Flor de cañas II podrán adquirir los insumos necesarios para poner en marcha sus iniciativas productivas.

INDAP RECONOCE A EQUIPOS PRODESAL COMO UNIDADES ESPECIALES EN ATACAMA

Medida significará incremento en sus condiciones laborales y mayores recursos en gastos operacionales

Una excelente noticia reciben desde hoy los equipos técnicos Prodesal de INDAP de las seis comunas con las que se trabaja en la región. A partir de ahora se les reconoce el carácter de unidades especiales, incrementando con ello sus sueldos junto a sus bonos de movilización. También aumentarán los topes de  recursos destinados a financiar gastos operacionales en mano de obra y flete en proyectos de inversión, dependiendo del número de usuarios que cada unidad atiende. 

MÁS DE 240 JEFAS DE HOGAR DE LOS RÍOS SE CAPACITAN Y SE ACERCAN A LA EMPLEABILIDAD

Por cuatro meses las beneficiarias conocerán nuevas herramientas laborales y realizarán pasantías en empresas con la opción conseguir el cupo laboral. La actividad estuvo encabezada por el subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier y por el Director Ejecutivo de CONAF, Aaron Cavieres.

El Programa de Formación y Capacitación, PROFOCAP, fue lanzado oficialmente en la comuna de Paillaco. Su objetivo es contratar, formar y capacitar laboralmente a personas adscritas al Sistema de Protección Social Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar y propiciar su inserción laboral en el ámbito privado, relacionado preferentemente con el sector agroforestal, el ecoturismo en áreas silvestres protegidas del Estado o en actividades productivas y de servicios.

SEMINARIO “BOSQUES Y DESARROLLO REGIONAL” REUNIÓ AMPLIA GAMA DE ACTORES LIGADO AL MUNDO FORESTAL

Un centenar de actores de sector público y privado ligados al bosque y la producción forestal se dieron cita en el liceo agrícola de Llifen para relevar el aporte del bosque en el desarrollo regional

El seminario organizado por la Seremi de Agricultura de la región de Los Ríos con apoyo de los servicios del agro y la seremi de Bienes Nacionales,  se orientó en relevar el aporte del bosque nativo en el desarrollo de nuestra región, con temas orientados a un público diverso, pero con especial énfasis en la agricultura familiar campesina y  pequeños propietarios.

INDAP EFECTUÓ RECONOCIMIENTO A TRABAJO DE AGRICULTORAS Y AGRICULTORES DE CHILE CHICO

La acción se realizó en el último Consejo Asesor de Área de INDAP, en el marco del proceso de participación social que la institución impulsa a nivel local, regional y nacional.

Un reconocimiento al trabajo y aporte al desarrollo de la agricultura familiar a nivel local y regional, efectuó el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, a cinco agricultoras y agricultores de la comuna de Chile Chico.

Se trata de José Barrientos Ibáñez de Guadal, Jorge Leichtle Cruces de Mallín Grande, Gloria Cárdenas Alvarado y Myriam Zapata Vega de Bahía Jara y Misael Henríquez Jara de Guadal.