HORTALICEROS DE LA ARAUCANÍA FUERON CAPACITADOS POR INDAP Y UNIMARC

En el país serán 110 productores de cinco regiones los beneficiados con esta alianza, quienes podrán capacitarse con cursos en higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas y en talleres de aplicación de plaguicidas con reconocimiento del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

En La Araucanía fueron once los horticultores que participaron en una capacitación de “higiene e inocuidad en la manipulación de hortalizas frescas”, programa impartido gracias a una alianza entre el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) y Unimarc.

PEQUEÑA PRODUCTORA DE TOTORAL CUENTA DESDE HOY CON SALA DE PROCESOS DE ACEITE DE OLIVA

Junto con inaugurar sus instalaciones, el Director Nacional de INDAP realizó la plantación de primeros frutales asociados a proyecto fotovoltaico en la localidad.

En su visita al proyecto SINERGIA, energía limpia y renovable de Totoral, el Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, inauguró junto al seremi (s) de Agricultura Leonardo Gros Pérez y el coordinador de la macrozona norte de la Comisión Nacional de Riego, Bernardo Salinas, las instalaciones de la planta procesadora de aceite de la agricultora Graciela Morales.

AGRICULTORES DE HUALAÑÉ Y VICHUQUEN POTENCIAN EMPRENDIMIENTOS A TRAVÉS DE INCENTIVOS DE INDAP

Cerca de 144 pequeños agricultores, usuarios de INDAP, podrán mejorar sus rubros productivos a través de recursos del Fondo de Apoyo Inicial-FAI- para usuarios PRODESAL e insumos para el establecimiento de praderas.

En dos ceremonias realizadas en Hualañé y Vichuquén, INDAP realizó la entrega de recursos a 144 pequeños agricultores usuarios del Programa de Desarrollo Local-PRODESAL- que este servicio del agro, ejecuta en alianza con los respectivos municipios.

GALERÍA DE FOTOS GANADORAS CONCURSO CONSEJO CAMPESINO DE MAGALLANES

Cada imagen refleja el esfuerzo y la pasión de la agricultura austral.

PRIMER LUGAR: José Rubén Hernández Soto, de Puerto Natales.
A la fina luz que escribe el paisaje, se suman contrastes, en medio de una composición agreste, llena de matices blancos, donde bovinos, cielo, nubes, forraje, conviven y dan vida a una  historia cotidiana, muy propia de la Patagonia en la época invernal. 

FINALIZÓ CONCURSO FOTOGRÁFICO ORGANIZADO POR EL CONSEJO CAMPESINO EN MAGALLANES

La iniciativa busca destacar y reconocer la ardua tarea de hombres y mujeres que a diario cultivan las entrañas de la tierra, soportando la nieve, el agresivo viento y la escarcha, y superando con voluntad las dificultades de producir en medio de un clima adverso y aislado. La premiación se realizará el próximo 6 de octubre.

Difícil tarea tuvo el jurado a la hora de elegir las fotografías del primer concurso denominado “Historia y producción de la Agricultura Familiar en la Patagonia”, evento organizado por el Consejo Asesor Regional Campesino, y patrocinado por INDAP y La Prensa Austral.

MILLONARIOS RECURSOS PARA FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO PARA AGRICULTORES DE LINARES

Un total de 51 pequeños agricultores de la comuna de Linares fueron beneficiados con incentivos de INDAP para el mejoramiento de sus emprendimientos productivos.

Incentivos a 37 pequeños agricultores, usuarios del Programa de Desarrollo Local- PRODESAL- de la comuna de Linares, por un  monto de $ 23 millones de pesos, entregó INDAP en una ceremonia realizada en la Gobernacion de Linares,  que permitirán financiar variadas iniciativas productivas, tales como bodegas, gallineros, sistemas de conducción en berries, cierres perimetrales, vaquillas de encastes  y maquinarias de trabajo, con desbrozadoras, motopulverizadoras, arados cincel, motocultivadoras, entre otros. Así lo señaló el jefe de área INDAP, de Linares, Roberto Palma.

AGRICULTORES INDÍGENAS RECIBEN HERRAMIENTAS PARA MEJORAR PRODUCCIÓN EN PICA

Esquiladoras, triturador de hojas y carretillas motopulverizadoras, entre otros elementos, beneficiarán sus sistemas productivos en diversas localidades de la comuna.

Tras más de veinte años de esquilar su ganado con un cuchillo en la Laguna del Huasco, Margarita Lucas Ticona (57) realizará el tradicional corte de lana con una moderna esquiladora, que le permitirá reunir el pelaje de los más de doscientos ochenta animales que cría entre ovejas, alpacas y llamas. La ganadera fue beneficiada con un incentivo a través del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) que ejecuta INDAP en la provincia de El Tamarugal.

PEQUEÑOS PRODUCTORES DE PAPAS DE LAS CABRAS BUSCAN CREAR COOPERATIVA

Pequeños agricultores que integran la Asociación Gremial Liberpap se reunieron con personeros del Ministerio de Economía y el Director Regional de INDAP, para abordar la iniciativa.

El Seremi de Economía, Mauricio Carreño, el encargado de difusión y capacitación del departamento de Cooperativas del ministerio de Economía, Alfredo Vielma, y el Director Regional de INDAP, Carlos Felipe Vergara, y el consejero regional, Fernando Verdugo, encabezaron la reunión con los pequeños productores, junto a quienes trataron la importancia que tiene el cooperativismo para el desarrollo de una agricultura con un sentido comercial moderno.

COMBARBALINOS INVERTIRÁN EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA POTENCIAR SU TRABAJO

A través de dos líneas de acción impulsadas por INDAP más de 300 agricultores y crianceros cuentan con recursos para fortalecer sus sistemas productivos y enfrentar la sequía

Con el objetivo de fortalecer los sistemas productivos de pequeños agricultores y crianceros de la comuna de Combarbalá y apoyarlos frente a la sequía, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP dispuso de más $170 millones a través de dos líneas de acción.

AREA INDAP ARAUCO Y MUNICIPALIDAD DE CURANILAHUE IMPULSAN DESARROLLO PRODUCTIVO RURAL

Jornada permitió presentar propuestas para la elaboración de lineamientos estratégicos que impulsarán el desarrollo de la Provincia de Arauco, considerada zona de rezago

En la ocasión, los dirigentes campesinos elaboraron diversas propuestas en base a sus necesidades a corto, mediano y largo plazo, las que formarán parte de las iniciativas que se presentarán al Gobierno central para su estudio y aplicación en la Provincia de Arauco.