MUJERES CAMPESINAS DE LOS LAGOS SON RECONOCIDAS EN EXPOMUNDORURAL

Tres emprendedoras de Río Negro, Puerto Octay y Los Muermos fueron reconocidas por su trabajo y esfuerzo en diversas áreas productivas.

Se trata de Judith Cárdenas, emprendedora de productos procesados del programa Prodesal de la comuna de Puerto Octay; Armandina Pailalef, productora de leña de la comuna de Río Negro y Rosa Aguilar, hortalicera del grupo Las Orquideas del convenio INDAP Prodemu de la comuna de Los Muermos, quienes fueron reconocidas como experiencias exitosas vinculadas a los programas territoriales de INDAP.

AGRICULTORAS DE O’HIGGINS SON PREMIADAS POR SUS LOGROS EN PROGRAMAS DE INDAP

En el marco de la ExpoMundoRural que se efectúa en La Reina, María Farfán y Rita Agüero fueron distinguidas por desarrollar experiencias productivas exitosas.

El Director Nacional de INDAP, Octavio Sotomayor, encabezó la entrega de reconocimientos a los pequeños agricultores de los programas institucionales Prodesal, PDTI, Padis y convenio INDAP-Prodemu.

EN EXPOMUNDORURAL RECONOCEN A PRODUCTORES DE LIMARÍ POR “EXPERIENCIAS EXITOSAS” EN RUBRO CAPRINO

Los crianceros Veljko Jopia de Punitaqui y Josué Torres de Combarbalá recibieron un premio a nivel nacional por sus proyectos y aporte en el área pecuaria.

En el marco de la XVI versión de la Expomundorural, que reúne a productores desde Arica a Magallanes, se realizó la premiación a las “Experiencias Exitosas” con el objetivo de reconocer el trabajo de los campesinos de todo el país en diversos rubros, destacando dos productores de la Región de Coquimbo.

AGRICULTORAS DE PROGRAMAS DE FOMENTO DE INDAP BIOBÍO FUERON DISTINGUIDAS EN LA EXPOMUNDORURAL

La ceremonia fue encabezada por el director nacional de INDAP, Octavio Sotomayor junto a representantes de Fundación Prodemu y más de 300 agricultores de todo Chile.

Claudia Newmann Cifuentes del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Los Ángeles, María Fresia Antileo Cayulao del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de Cañete, y Claudia Nuñez Orellana del Convenio INDAP-Prodemu de la comuna de Pemuco, fueron distinguidas como experiencias exitosas de los programas territoriales de INDAP, en una ceremonia realizada, la mañana del jueves 30 de octubre en la Expomundorural, en el Parque Padre Alberto Hurtado en Santiago.
 

VIÑATEROS DE ÑUBLE CAUTIVAN CON SUS MOSTOS A LOS SANTIAGUINOS

Degustaciones y ofertas especiales son los ganchos que ofrecen las empresas vitivinícolas de la Región del Biobío, presentes en la Expomundorural de INDAP en Santiago.

Se trata de cuatro empresas vitivinícolas de Portezuelo, Coelemu y Ránquil, quienes con sus vinos Late Harvest, Pipeños, Moscatel de Alejandría, País y Cinsault, están marcando la pauta en un espacio exclusivo para los mostos de todo el país.

CON MERMELADA DE CEBOLLA, FLORES COMESTIBLES Y SAL DE MAR CONDIMENTADA, AGRICULTORES DE VALPARAISO SEDUCEN LOS PALADARES EN EXPOMUNDORURAL

La feria campesina, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, cuenta con una docena de emprendedores de la región que están presentes en el evento más importante del agro y que reúne a cerca de 200 productores de todo el país

Como la mayor muestra y feria de negocios campesina del Cono Sur es calificada la Expomundorural 2014 que se desarrolla por estos días en el parque Alberto Hurtado de La Reina y que en su versión número XVI reúne a más de 200 productores agrícolas de todo el país. En su inauguración contó con la presencia de las autoridades regionales encabezadas por el seremi de agricultura Ricardo Astorga y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen.

INDAP Y GOBIERNO REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA BUSCAN POTENCIAR DESARROLLO AGRÍCOLA

En una reunión sostenida entre INDAP, el Gobierno Regional, INIA y el Seremi de Agricultura, se detallaron las líneas de acción para el rubro.

La innovación y diversificación, el uso de la energía fotovoltáica y la inteligencia de mercado serán los puntos claves para dar respuesta al problema de que se ha observado por el exceso de producción del tomate en Azapa y disminuir el riesgo del negocio agrícola en la producción.

Así quedó estimado en la reunión con el Gobierno Regional, en la que además del director de  INDAP en la región, Jorge Torres, participó el Seremi de Agricultura, Miguel Saavedra, el director nacional de INIA, Julio Kalazich y el intentendente de Arica y Parinacota, Emilio Rodriguez.

CON MERMELADA DE CEBOLLA, FLORES COMESTIBLES Y SAL DE MAR CONDIMENTADA, AGRICULTORES DE VALPARAISO SEDUCEN LOS PALADARES EN EXPOMUNDORURAL 2014

La feria campesina, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, cuenta con una docena de emprendedores de la región que están presentes en el evento más importante del agro y que reúne a cerca de 200 productores de todo el país

Como la mayor muestra y feria de negocios campesina del Cono Sur es calificada la Expomundorural 2014 que se desarrolla por estos días en el parque Alberto Hurtado de La Reina y que en su versión número XVI reúne a más de 200 productores agrícolas de todo el país. En su inauguración contó con la presencia de las autoridades regionales encabezadas por el seremi de agricultura Ricardo Astorga y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen.

PRODUCTOS GOURMET DE NARANJA DE QUINTA DE TILCOCO ENDULZAN LA EXPOMUNDORURAL

La innovación y valor agregado puesto por pequeños agricultores de Quinta de Tilcoco, Región de O’Higgins, se abre paso en el mercado con productos delicatessen a base de naranja.

Frau Marion es el nombre de este emprendimiento campesino que lleva adelante Rita Agüero junto a su marido y un par de colaboradoras en el sector Rinconada de Guacargue, en la Región de O’Higgins.

“Todo comenzó porque a nosotros nos pagaban muy poco por la fruta fresca, así que decidimos sacarle mayor provecho, valor agregado a nuestro huerto de naranjas. A esto se sumó que tengo un ancestro alemán… mi madre…y fue así que me acordé de lo que me enseñó”, acota Rita Agüero.

PRODUCTOS, TRADICIONES Y SERVICIOS PROPIOS DE LA PATAGONIA AYSÉN DESTACAN EN EXPOMUNDORURAL DE INDAP

El tradicional asado de cordero al palo, calafate deshidratado de exportación, artesanía en greda y panoramas de turismo vivencial en la Patagonia, son parte de la muestra con que la agricultura familiar de la Región de Aysén está participando en la XVI Expomundorural, organizada en Santiago por INDAP.

La muestra comenzó este miércoles y se extiende hasta el domingo en una oportunidad de reconocimiento y encuentro de la agricultura familiar, como señaló el ministro de Agricultura, Carlos Furche Guajardo.