INDAP INAUGURÓ LA PRIMERA FERIA DE CIRCUITO CORTO EN LA UNIÓN

En el sector Los Leones, comuna de La Unión, se realizó la inauguración de la primera de siete ferias que resultaron favorecidas por INDAP, a través del Concurso “PDI Especial Ferias Circuito Corto 2014” en la Región de Los Ríos.

En la actividad participaron la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astidillo; el diputado Enrique Jaramillo, el director regional de INDAP, Jorge Sánchez;  jefes de áreas INDAP La Unión y Rio Bueno; el director provincial de Sernatur Alberto Delgado, integrantes de la comunidad Huenchupán entre otros.

FAMILIAS CAMPESINAS DE PAILLACO RECIBIERON $324 MILLONES EN INCENTIVOS DE INDAP

Recursos les permitirán potenciar sus emprendimientos

Un total de 74 familias campesinas de Paillaco recibieron incentivos correspondientes a diferentes programas de fomento productivo de INDAP, para realizar proyectos que permitan potenciar la pequeña agricultura campesina de la comuna.

La inversión corresponde a $324.087.275 entregados en las líneas, Incentivo de Fortalecimiento Productivo (IFP), Inversiones del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) Comunidades, Programa de Alianza Productiva (PAP) Apicoop y Framberry, entre otros.

80 TRABAJADORES DEL RANCO SE CERTIFICARON EN OFICIOS DE SILVOAGROPECUARIOS Y CONSTRUCCIÓN

• La ejecución de los cursos fue posible gracias a los programas Transferencias al Sector Público y Capacitación Laboral del Sence.

En La Unión se realizó la ceremonia masiva de certificación en la que 80 trabajadores y trabajadoras de la provincia del Ranco recibieron sus diplomas que acreditan la realización de los cursos de instalación de pisos flotantes y cerámicos, uso de plaguicidas, cultivo hidropónico, enfermería de ganado y producción artesanal de quesos gourmet, pertenecientes a los programas Transferencias al Sector Público, Línea INDAP y Capacitación Laboral financiado por el Gobierno Regional.

INDAP FIRMÓ CONVENIOS CON APICOOP LTDA Y PROLESUR S.A.

La actividad se desarrolló en la Planta PROLESUR, ubicada en la comuna de Los Lagos, junto a agricultores de los rubros miel y leche, el director regional de INDAP y ejecutivos de gerencia de ambas empresas de la zona.

Los convenios enmarcados en el Programa de Alianzas Productivas (PAP),  tienen como objetivos promover vínculos estables de los pequeños agricultores con empresas que realizan actividades de procesamiento, transformación y/o comercialización, a través de modelos de encadenamiento productivo y a su vez, coordinar recursos, esfuerzos y habilidades de ambos sectores con el fin de mejorar la competitividad de la cadena  de valor, tanto para los agricultores participantes como para la industria.

PRODUCTORAS DE LOS MUERMOS PARTICIPAN EN PRIMERA FERIA HORTÍCOLA DE LA COMUNA

Las productoras hortochacareras fueron parte de la iniciativa organizada por el área INDAP Los Muermos, y el apoyo del Municipio local, para potenciar la venta directa de los productos del campo en la comuna.

Una veintena de agricultoras pertenecientes al programa Prodesal, al Servicio de Asesoría Técnica, SAT Hortalizas y al convenio INDAP-Prodemu, participaron de la primera iniciativa local para contar con un lugar permanente donde vender sus productos en la comuna. De esta forma, la primera feria hortícola organizada por INDAP y el Municipio de Los Muermos, reunió a los talleres laborales, organizaciones y grupos de agricultoras en la cancha techada de la ciudad para ofrecer lo mejor de las hortalizas que se cultivan en la comuna.

JOVENES RURALES DEL MAULE PARTICIPARON EN DIALOGO CONVOCADO POR INDAP

Cerca de 120 jóvenes rurales del Maule participaron en el encuentro “Visión del mundo rural desde una perspectiva juvenil”, organizado por INDAP, con el apoyo de la Universidad de Talca.

Establecer un diálogo directo con los jóvenes rurales de la región, para conocer de primera fuente sus aspiraciones, sueños, necesidades y requerimientos en los  ámbitos sociales, productivos y de infraestructura entre otros,  fue el objetivo del encuentro “Visión del mundo rural desde una perspectiva juvenil”, organizado por INDAP, con el apoyo metodológico del Centro de Sicología Aplicada de la Escuela de Sicología de la Universidad de Talca

CALAFATE: “EL SECRETO MEJOR CONSERVADO DE LA PATAGONIA”

Según estudios del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Inta) de la Universidad de Chile, el calafate cuadriplica la capacidad de absorción de radicales libres del arándano y duplica la del maqui.

Kon es el nombre que los Tehuelches daban a los frutos del calafate, berry silvestre nativo de la Patagonia chilena y argentina, de color negro azulado que se distingue por el alto contenido de polifenoles y capacidad antioxidante.

DESTACAN A MUJER TARAPAQUEÑA POR SU APORTE A LA CULTURA

Director regional de INDAP relevó trabajo de Albina Choque durante celebración del “Día del Artesano”.

Una distinción por su contribución al mundo rural, recibió la artesana tarapaqueña usuaria de INDAP, Albina Choque Challapa, quien este año fue una de las siete personas a nivel nacional que recibió el premio “Sello de Excelencia” en artesanía textil aymara, por la fabricación de un chal de lana de alpaca tejido con tres técnicas, que rescata el conocimiento que viene de generación en generación en su familia.

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE RENGO SON APOYADOS POR INDAP PARA IMPULSAR SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Un total de 122 pequeños agricultores de Rengo podrán adquirir semillas, fertilizantes, forraje, herramientas y otros insumos básicos para desarrollar sus actividades productivas.

El Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, y el Alcalde de Rengo, Carlos Soto, encabezaron la actividad en que INDAP hizo entrega de incentivos económicos por 12,2 millones de pesos a agricultores del segmento  más vulnerable de su programa Prodesal.

INDAP COQUIMBO Y LA UNIVERSIDAD DE LA SERENA DESARROLLARÁN PROGRAMA PARA MEJORAR PRODUCCIÓN OLIVÍCOLA

El convenio de cooperación beneficiará a campesinos de las provincias de Elqui y Limarí quienes potenciarán su producción e incorporación al mercado obteniendo mayores ingresos

Con el objetivo de desarrollar un Programa de Asistencia Técnica específica para productores olivícolas de la región, sobre la base de una instancia de cooperación y de participación de las organizaciones productivas existentes, en beneficio de los pequeños agricultores y campesinos de las provincias de Elqui y Limarí y sus familias, INDAP y la Universidad de La Serena firmaron un convenio de cooperación.