EMPRESARIOS ARGENTINOS INTERESADOS EN IMPORTAR PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS DE MAGALLANES

Si las negociaciones preliminares avanzan sería posible en el futuro inmediato encontrar verduras en la cadena de supermercados La Anónima

El empresario transandino, Guillermo Sánchez quedó impresionado con la calidad de los productos hortofrutícolas dispuestos a la venta en la ExpoMundoRural.  Recorrió cada uno de los módulos, tomó notas y sostuvo una rueda de negocios con el director de INDAP, Víctor Vargas y representantes de los pequeños agricultores de la zona.  “Queremos importar verduras frescas y variadas a la Patagonia argentina y los productores de acá han demostrado una calidad que nos tiene sorprendidos”, manifestó el inversionista.

“AGUA POTABILIZADA Y DE CALIDAD PRODUCE COSECHAS SANAS E INOCUAS Y MAGALLANES LLEVA LA DELANTERA”

Purificación de agua, innovación agrícola y alternativas financieras marcaron inicio de capacitaciones para los pequeños agricultores en la feria hortofrutícola más importante de la Patagonia

Muy temprano, antes que la ExpoMundoRural abriera al público, los pequeños agricultores de Magallanes que participan de expositores recibieron charlas informativas a cargo de cuatro empresas especializadas en distintos rubros vitales para un desarrollo agrícola sano, inocuo y de con altos estándares de calidad.

DIRIGENTA HIZO LLAMADO A LAS AUTORIDADES A MANTENER LA FERIA HORTOFRUTÍCOLA Y AUMENTAR LOS RECURSOS ECONÓMICOS

“Para crecer en producción, bajar los precios y satisfacer la demanda local, sólo falta ese empujón que son recursos", dijo Rosa Cárdenas, presidenta de la Agrupación Orquídeas del Sur.

“Hoy día esta feria, la ExpoMundoRural, nos enorgullece.  Hace muchos años no se hacía en la región, así que es una tremenda oportunidad para que la gente conozca lo que producimos y disfrute el sabor sano de la Patagonia.  Pero también es una oportunidad para que el Gobierno Regional y sus autoridades se comprometan aún más con nosotros.

Necesitamos hacer crecer la agricultura, aumentar la producción.   Ya hemos demostrado que es posible y que se produce con una calidad envidiable, porque es sana, inocua, llena de color”.

DANZA DEL HAIN Y MINUTO DE SILENCIO POR MUERTE DE EX INTENDENTE MARCARON INAUGURACIÓN DE LA EXPOMUNDORURAL

La actividad es organizada por INDAP, y busca principalmente incentivar el consumo de productos agrícolas, generando una vitrina donde los productores puedan mostrar y ofrecer sus alimentos a la comunidad, en una instancia regional de alta convocatoria.

“Hoy es un acto distinto, estamos acongojados por la partida de un amigo, un luchador incansable de las causas comunes.  Por eso comenzamos expresando en un minuto de silencio nuestras más sinceras condolencias a la familia de Roque Tomás Scarpa Martinich, quien nos deja a la edad de 84, y justo cuando se cumplen 25 años desde que asumiera como el primer Intendente de Magallanes en el retorno a la democracia, el año 1990”.

PALABRA DE AGRICULTORA MAGALLÁNICA

Hoy día esta feria, la ExpoMundoRural, nos enorgullece. Hace muchos años no se hacía en la región, así que es una tremenda oportunidad para que la gente conozca lo que producimos y disfrute el sabor sano de la Patagonia. Lea la columna de Rosa Cárdenas, agricultura de Magallanes.

Los agricultores hemos demostrado que podemos producir verduras de calidad en la Patagonia.  Y no es fácil, porque convivimos con las más bajas temperaturas, cosechamos con esa escarcha invisible y veraniega que a veces te quema las cosechas, y enfrentamos a ese viento repentino que raja invernaderos.

436 MILLONES DE PESOS DESTINA INDAP O’HIGGINS PARA OBRAS DE RIEGO ASOCIATIVAS

Concurso de riego permitirá invertir en revestimiento de canales, profundización y mejoramiento de pozos y proyectos fotovoltaicos de los pequeños agricultores.

Según el Director Regional de INDAP O’Higgins, Carlos Felipe Vergara, el acceso al riego y el manejo de los recursos hídricos forma parte relevante del trabajo que la institución ha definido realizar en el actual periodo de Gobierno.

AGRICULTORES DE QUILLÓN MEJORARÁN SUS PROYECTOS CON APOYO DE INDAP

Con la participación de la jefa del Área INDAP Bulnes, Gloria Cifuentes, el alcalde subrogante de Quillón, Jorge Muñoz, concejales y equipos técnicos del programa Prodesal y del Servicio de Asesoría Técnica de Quillón, se realizó la entrega de incentivos productivos a 127 agricultores, en el auditorio de la Municipalidad de Quillón.

La entrega se focalizó a través del “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” (IFP) a 107 usuarios del Prodesal por un monto de 66 millones de pesos, para la adquisición de insumos agrícolas y mejoramiento de infraestructura.

A su vez se entregaron $ 27.000.000 mediante el Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), a 16 agricultores vinculados al Servicio de Asesoría Técnica de los rubros cerezas, viñas y miel, para la construcción de bodegas habilitadas en buenas prácticas agrícolas, y adquisición de vasijas de acero inoxidable.

AGRICULTORES DE LIMACHE COMBATEN LA SEQUÍA CON MODERNO SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

Obra de riego de INDAP se concretó gracias al entubamiento de un kilómetro y medio de extensión que permite contar con llaves de entrega en 27 sitios prediales

Se trata del proyecto de conducción de las aguas provenientes de la vertiente La Laja (que deriva del tranque Lo Zúñiga) en la localidad de Lliu Lliu, comuna de Limache, que  en esta última etapa tuvo un costo de casi 30 millones de pesos y que fue financiado con recursos de emergencia del Ministerio de Agricultura a través de INDAP.

SEQUÍA: EN NOGALES INAUGURAN TRANQUE QUE PERMITIRÁ REGAR MÁS DE 600 HECTÁREAS DE CULTIVOS

El proyecto corresponde a la rehabilitación del tranque El Olivo que fue financiado a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional con una inversión que supera los 80 millones de pesos.

"Como un sueño hecho realidad" calificó el representante del grupo de regantes del tranque El Olivo, José Sepúlveda, la ejecución de las obras que permitieron la rehabilitación del embalse en la comuna de Nogales. Proyecto que permitió mejorar la seguridad de riego y eficiencia del recurso, con la recuperación de  más de 50 mil metros cúbicos de capacidad.

COMISIÓN REGIONAL DE EMERGENCIA AGRÍCOLA ACORDÓ SOLICITAR SITUACIÓN DE EMERGENCIA AGRÍCOLA PARA BIOBÍO Y ÑUBLE

La medida se concretará una vez que sea ratificada por el Director Nacional de INDAP y abarcará un total de 17 comunas ubicadas en el sector precordillerano y algunas del secano interior.

La comisión de emergencia agrícola, liderada por el Seremi de Agricultura, Rodrigo García,  analizó junto a los integrantes de INDAP, SAG, CONAF y profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), la situación de escasez hídrica por la que atraviesa la región del Biobío.