ESFORZADO AGRICULTOR DE LIMACHE LOGRA EXITOSA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS GRACIAS AL APOYO DE INDAP

Tenaz y perseverante, el agricultor no se ha dejado vencer por las vicisitudes de la naturaleza y, con empeño y dedicación, de cuatro mil plantas de zapallo italiano ahora pretende cultivar 15 mil matas de la misma especie más ajíes, pimentones y pepinos.

Nacido y criado en la comuna de Limache, Francisco Gutiérrez es el vivo ejemplo de un esforzado hombre dedicado a la tierra que ha sabido surgir y salir adelante gracias al trabajo duro y la convicción de que el sacrificio se paga con una buena cosecha.

AGRICULTORES DE LA LIGUA RECIBEN IMPORTANTE APORTE ECONÓMICO POR PARTE DE INDAP

23 millones de pesos fueron entregados a los agricultores para ser invertidos en insumos agrícolas.

Con el objeto de apoyar a las familias rurales, 234 campesinos pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, de la comuna de La Ligua fueron beneficiados con cien mil pesos por agricultor para iniciar su actividad productiva.

Mediante el incentivo Fondo de Apoyo Inicial, FAI, 23 millones de pesos fueron entregados a los agricultores para ser utilizados como capital de trabajo y para la compra de semillas, fertilizantes, materiales e insumos apícolas en los rubros de flores, hortalizas, frutales y producción animal. 

GANADERA DE LA COMUNA DE PAPUDO CUENTA CON NUEVO CORRAL PARA LA CRIANZA DE SUS CABALLOS

Mediante el programa de Inversión al Fortalecimiento Productivo de INDAP, la ganadera de la localidad de Pullally pudo construir su soñado corral de 80 metros cuadrados.

Muy contenta y agradecida se encuentra la criancera Ana María Acosta de la localidad de Pullally con la construcción de su nuevo corral de ochenta metros cuadrados realizado gracias al proyecto de  Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP.

CAPACITAN A AGRICULTORES DE LA REGIÓN PARA OPTAR A VIVIENDAS RURALES

Convenio entre INDAP y MINVU permite dar a conocer los distintos subsidios habitacionales que existen para el mundo rural

Dar a conocer los subsidios habitacionales con que cuenta el Ministerio de la Vivienda, es el principal objetivo del convenio entre INDAP y la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la región de Valparaíso. Esta alianza, que se firmó a principios de este año, permite orientar e informar a los pequeños agricultores para que conozcan las nuevas políticas habitacionales que van en beneficio de las familias campesinas de la región. 

PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA LIGUA BENEFICIADOS CON MODERNAS MOTOCULTIVADORAS

A través del Programa de Desarrollo de Inversiones de INDAP, los productores fueron capacitados en terreno sobre el correcto uso de la maquinaria.

Con el objeto de renovar, facilitar y  transformar sustancialmente su forma de trabajar la tierra, dieciséis agricultores de la comuna de La Ligua pertenecientes al programa de Servicio de Asesoría Técnica, SAT, de INDAP, fueron beneficiados con moderna maquinaria agrícola.

A través del Programa de Desarrollo de Inversiones, PDI, dieciocho millones de pesos fueron invertidos en motocultivadoras de última tecnología para agilizar los procesos productivos de los agricultores quienes fueron capacitados en terreno sobre el correcto uso de las máquinas.

COMBATEN SEQUIA CON MILLONARIA INVERSIÓN EN PRADERAS PARA ALIMENTACIÓN DE GANADO

Plan piloto de INDAP permitirá mejorar el abastecimiento de forraje en zonas azotadas por la escasez hídrica

Con la entrega de cheques de incentivo a cinco organizaciones campesinas de las comunas de Cabildo y Petorca, se dio el puntapié inicial al proyecto de regeneración de praderas, en el marco del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional, que busca asegurar el abastecimiento de alimento para ganado en las zonas más afectadas por la sequía.

EMPRENDEDORAS QUILLOTANAS TIENEN EXITOSA PRODUCCIÓN DE ALOE VERA

Productoras del sector de Santa Rosa de Colmo han recibido el apoyo de INDAP para el cultivo de esta planta con reconocidas propiedades medicinales y cosméticas

Hace aproximadamente siete años que partió el sueño de cuatro mujeres quillotanas por emprender su propio negocio y ser un aporte en el sustento familiar. Esto gracias al convenio INDAP-Prodemu que les dio el primer empujón para iniciar un próspero emprendimiento a través de la producción de la planta “aloe vera” que de a poco ha comenzado a dar sus primeros frutos.

GRACIAS A SEGURO AGRÍCOLA PEQUEÑO AGRICULTOR DE LIMACHE PODRÁ RETOMAR SU ACTIVIDAD PRODUCTIVA

El beneficiado recibirá la indemnización correspondiente al pago del Seguro Agrícola tras la pérdida total producida por la helada de julio pasado.

Una verdadera pesadilla vivió don Sergio Ponce la mañana del 22 de julio cuando, producto de una severa helada, sus siete mil plantas de tomates bajo invernadero se murieron, dejando al agricultor sumido en la más lamentable incertidumbre.

Incursionando por primera vez en el rubro de los tomates mediante un Crédito de Corto Plazo Individual de INDAP,  Ponce fue testigo de la terrible tragedia que afectó su plantación perdiendo la totalidad de su plantación distribuida en ocho naves para el cultivo.

EXITOSA ENTREGA DE FORRAJE EN LA LIGUA

70 Agricultores de Longotoma y Huaquén felices con incentivo de INDAP que permitió la distribución de 25 mil kilos de alimento para ganado

Con la entrega de 25 mil kilos de alimento para ganado a los habitantes del sector de Longotoma y Huaquén en la comuna de La Ligua, el Ministerio de Agricultura a través de INDAP, continúa con el trabajo en terreno para apoyar a los agricultores de las comunas más afectadas por la sequía.

La entrega consistió en 630 sacos de cubos de alfalfa, que beneficiarán a 70 familias campesinas y que serán destinados a la alimentación de los animales que se encuentran en estas localidades y que pertenecen a pequeños ganaderos, usuarios de INDAP.

GANADERO DE SANTO DOMINGO ES BENEFICIADO CON CERCO PARA MEJORAR PRODUCCIÓN DE SU PREDIO

Perteneciente al Programa de Desarrollo Local de INDAP en la comuna de Santo Domingo, el ganadero recibió insumos para la implementación de cercos para regenerar el suelo.

Muy orgulloso se siente Pedro Farías Yañez de la localidad de Santa Blanca con la construcción del cerco que él mismo está  llevando a cabo para proteger y recuperar la pradera con la que alimenta a su ganado.

Financiado bajo el programa Sistema Intensivo para la Recuperación de Suelos Degradados, SIRSD, de INDAP, el agricultor fue beneficiado con 500 mil pesos para el emplazamiento de un alambrado que le permitirá regenerar una cubierta vegetal de alto valor forrajero y, al mismo tiempo, detener los procesos de degradación del suelo.

Suscribirse a Valparaíso