INDAP Coquimbo destacó el aporte de los artesanos y artesanas a la cultura y el patrimonio nacional

En el marco del Día Nacional del Artesano y la Artesana, y como una forma de reconocer la enorme contribución de este rubro a la cultura y el patrimonio nacional, la jefa (S) de Operaciones y el jefe (S) de Fomento de INDAP Coquimbo, Lucía González y Álvaro Venegas, respectivamente, visitaron el local 10 del Pueblito de Peñuelas, en la comuna de Coquimbo, para compartir con Jenny Muñoz, quien junto a su esposo crea tablas para cortar, letreros personalizados, cavas de vino y percheros con madera de pino ciprés, laurel, raulí y roble.

MINAGRI reafirma su compromiso en apoyo de los productores de frutilla afectados por nematodo

Con la liberación de 28 millones de plantas sanas por parte del SAG y la reasignación de $2.000 millones para los agricultores/as afectados por el nematodo de la frutilla (Aphelechoides fragariae) el Ministerio de Agricultura reafirma su compromiso con los productores y productoras afectadas en cuanto a ofrecer todo su apoyo para hacer frente a esta compleja situación y así minimizar al máximo las pérdidas económicas.

Subdirectora nacional de INDAP en Aysén: “Tenemos que repensar cómo proyectar el desarrollo silvoagropecuario”

Hace algunos días visitó la región de Aysén la subdirectora nacional de INDAP, María Pía Alfaro, quien tuvo una agenda apretada y contundente, donde pudo conocer proyectos en ejecución, dialogar con productores y productoras rurales y también abordar, junto a los funcionarios, temas asociados a los desafíos gubernamentales propuestos en la agenda para el desarrollo de la agricultura familiar campesina.

Regantes de Bulnes incorporan nuevas hectáreas de riego gracias a revestimiento del Canal Pal Pal

Un total de 331 hectáreas serán beneficiadas con la inauguración del Canal Pal Pal en el sector El Cóndor de la comuna de Bulnes, obra entregada a la comunidad de 23 regantes que postularon a esta obra de riego asociativo con financiamiento del Fondo de Emergencia Transitoria (FET). La inversión ascendió a $44.251.231, con un incentivo de INDAP de $39.568.592 y un aporte de los beneficiados de $4.662.639.

Agricultores de sectores La Angostura y El Tránsito mejoran seguridad de riego en Alto del Carmen

Agricultores familiares de los sectores La Angostura y El Tránsito de la comuna de Alto del Carmen inauguraron dos importantes obras de riego a través del Programa de Riego Asociativo (PRA) de INDAP, que tuvieron una inversión de $113 millones y buscan incorporar nuevas superficies de riego o drenaje para la producción en los territorios de estas comunidades frente a la escasez hídrica. 

Más de 50 toneladas de fertilizantes orgánicos beneficiaron a 163 campesinos en Magallanes

Misión cumplida: 23 agricultores hortaliceros usuarios de INDAP llegaron puntualmente a retirar los 8.625 kilos de fertilizantes tipo compost comprometidos para la pequeña localidad de Porvenir, ubicada en la Tierra del Fuego. Cada uno se llevó cerca de 15 sacos de 25 kilos cada uno. Ya van 140 beneficiados en la Región de Magallanes y la semana venidera arribará a la comuna de Cabo de Hornos la última remesa de 9.200 kilos de compost y guano rojo que favorece a 23 campesinos (16 sacos por persona). 

Se informa apertura proceso de selección; "Jefatura Departamento de Presupuesto y Control de Gestión Institucional, Nivel Central”

Ministerio de Agricultura impulsará planes de acción para resguardar materias primas de artesanos nacionales

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, acogió una solicitud del mundo artesanal nacional, que desde hace varias décadas está viendo amenazada la obtención de materias primas para realizar sus oficios tradicionales –siendo las fibras vegetales y las arcillas las más vulnerables­–, y se comprometió a trabajar, a través de INDAP, los servicios del agro pertinentes y los actores del sector en planes de acción concretos para enfrentar esta problemática. 

Tres viñas campesinas del Maule celebran las medallas de oro obtenidas en el concurso Catad’Or 2022

Un reconocimiento a su esfuerzo, constancia y arduo trabajo recibieron tres viñas campesinas de usuarios de INDAP de la Región del Maule, quienes obtuvieron medallas de oro en el reciente concurso Catad’Or Wine Awards 2022, cuya premiación se realizó el sábado en el casino Monticello. Se trata de Viña La Campiña, con su vino Alto La Campiña Carmenere 2021, de Villa Alegre; Viña Elsa Sánchez, con La Siembra País 2020, de Cauquenes, y Viña Caliboro Aventura, con Huaso Opazo País 2021, de San Javier.