Con apoyo de INDAP campesinos de O’Higgins son dueños de su tierra

INDAP O’Higgins hizo entrega de títulos de dominio de tierras a 42 pequeños agricultores, dando solución a quienes por largos años esperaban ser dueños de su propiedad raíz. Los agricultores beneficiados con el programa de Consolidación de la Tenencia de Tierras “Esta es mi Tierra” de INDAP son de las comunas de Pumanque, Peralillo, Navidad, San Vicente, Rengo, Peumo, Las Cabras, San Francisco de Mostazal, Litueche, Navidad, Pichilemu, Santa Cruz, Chimbarongo, Codegua y Paredones.

Importantes experiencias rescatan agricultores del sur del país en gira tecnológica a Santiago

Una veintena de agricultores y agricultoras usuarios de INDAP participó la semana pasada de una gira tecnológica que incluyó visitas al centro de distribución de Unimarc, empresa a la cual le venden sus productos y también a dos productores de la Región Metropolitana, destacados por la calidad de sus trabajos, con quienes compartieron y conocieron sus experiencias exitosas.

Nuevo plazo para que pequeños productores de maíz postulen a fondos para innovación agrícola

Un incentivo de hasta $350 mil por hectárea recibirán los pequeños agricultores que siembren maíz la temporada 2016-2017. Esto, como parte del convenio suscrito entre el Gobierno Regional e INDAP de O’Higgins, que en conjunto aportan $1.936 millones para mejorar la competitividad de un rubro que es estratégico en el valle central.

Feria “Aquí Hay” se tomará la Plaza de la Constitución con artesanía, turismo y productos campesinos

Más de 85 expositores de artesanía, turismo rural y alimentos procesados del mundo campesino, provenientes de las quince regiones del país, darán vida a la Segunda Feria Nacional “Aquí Hay”, que se instalará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre en la Plaza de la Constitución de Santiago.

Juventud rural de Sudamérica se reúne en Chile a trazar "Caminos para el desarrollo"

Diálogos para estrechar lazos y construir una propuesta que avance en su inclusión en las políticas públicas, junto a visitas a terreno para conocer experiencias productivas, son parte del intenso programa de actividades del Encuentro Sudamericano de Juventud Rural “Caminos para el desarrollo”, que desde este lunes y hasta el viernes 11 protagonizan cerca de 40 jóvenes campesinos chilenos y extranjeros que recorrerán las regiones de Los Ríos, La Araucanía y Biobío para terminar en Santiago.