Agricultores de Aysén se capacitan en fruticultura en Universidad de Concepción

Cerca de una veintena de agricultores y profesionales de Río Ibáñez y Puerto Cisnes de la Región de Aysén participó de una capacitación organizada por el Ministerio de Agricultura, a través del programa “Recupera tu Huerto Familiar”, de INDAP, y la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, con apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y de las municipalidades.

Pequeños productores del Valle de Cayucupil de Cañete se preparan para producir vinagre de manzana

INDAP, Desarrollo Rural de la Municipalidad de Cañete y el Programa de Gestión Territorial para Zonas Rezagadas de la provincia de Arauco, iniciaron una serie de acciones para posicionar al Valle de Cayucupil y sus zonas aledañas, como productora de vinagre de manzana con valor agregado, cumpliendo con nuevos estándares de calidad y con la normativa vigente.
 

Agricultoras natalinas aprenden a cultivar plantas medicinales

Hay que saber qué partes sirven, cuándo sembrarlas, el momento de la cosecha y cómo prepararlas.  Existen más de 30 especies de plantas medicinales que logran superar el clima austral y unas pocas mujeres que mantienen viva la sabiduría ancestral.

Una historia a la que se le puso especial atención en el taller: “Propagación de plantas medicinales, productivas y ornamentales”, organizada por el Programa de Desarrollo Local, PRODESAL, de INDAP.

IICA promueve reestructuración del Foro de las Américas para Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario

Las nuevas variedades de los granos básicos que hoy día posicionan a América Latina y el Caribe como una importante opción para garantizar la seguridad alimentaria del mundo se deben precisamente a los avances tecnológicos que tuvieron lugar a mediados del siglo pasado.

Recursos hídricos y cambio climático, los principales temas de tercera versión de Chile Riega

Dando cumplimiento a los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet orientados a fortalecer la participación ciudadana, generar mayores espacios de diálogo, disminuir el crecimiento desigual y excluyente en el sector agrícola y promover acciones de adaptación para enfrentar el cambio climático, el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR) junto a los distintos servicios, realizó por tercer año consecutivo el Encuentro ChileRiega 2016.

Productores de Camarones buscan regular condiciones sanitarias de sus emprendimientos

En la oficina de partes de la Autoridad Sanitaria regional fueron entregadas las carpetas correspondientes a 11 “proyectos de sistemas particulares de abastecimiento de agua potable y/o tratamiento de aguas servidas domésticas”, que de ser aprobados beneficiarán a productores de quesos, ganaderos, artesanos, agricultores productores de procesados y emprendedores en turismo rural de la comuna de Camarones.