Realizan taller con productores del Biobío afectados por incendios para iniciar reconstrucción

El Ministerio de Agricultura realizó el primer taller participativo sobre la reconstrucción en las áreas de secano afectadas por los incendios forestales ocurridos en la Región del Biobío durante el verano. La instancia busca recoger visiones de todos los actores involucrados, tanto de dirigentes campesinos, autoridades, académicos, ONG del mundo ambiental y empresas forestales como de la ciudadanía en general.

En Ayquina se realiza la tercera Fiesta Costumbrista de los Pueblos Andinos de Alto El Loa

La Fiesta Costumbrista de los Pueblos Andinos de Alto El Loa se trasladó al poblado de Ayquina, donde se realizará entre este 5y 7 de mayo con un énfasis especial en la chica de maíz y los platos y postres que se elaboran con este grano. Se trata de un rescate que realizó la Agrupación Tomás Paniri de la famosa Patasca, el maíz tostado, la pisangalla y el tradicional postre Anchi, que se ocupa para acompañar las fiestas de floreo del ganado y la limpieza de canales.

INDAP y Conadi dialogan con pequeños agricultores Rapa Nui en Talleres Participativos

INDAP en conjunto con CONADI realizaron la primera etapa de un proceso de diálogo a través de talleres participativos en Rapa Nui, al que asistieron 63 usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP - CONADI, con el fin de elaborar un plan de mejoramiento gradual y continuo a la medida de Rapa Nui.

Programa INDAP-Prodemu se extiende en Aysén: cinco nuevos módulos en Capitán Prat

Cinco nuevos módulos del Programa de Formación y Capacitación de Mujeres Campesinas INDAP-Prodemu (que está cumpliendo 25 años desde que se creó en 1992) comenzaron a ejecutarse este año en las comunas de Cochrane y Tortel, en la Provincia de Capitán Prat, Región de Aysén.

A través de una gira por la región austral, los responsables de nivel central de este convenio, Patricio Nayán y María Eugenia Riquelme, visitaron en terreno los módulos en desarrollo y se interiorizaron de los alcances que ha tenido este trabajo mancomunado.

A revitalizar el trabajo de pequeños productores en zonas de emergencia llama la próxima Feria Aquí Hay

Recuperar pérdidas, y de paso la energías, al reencontrarse con los clientes que se alejaron por las últimas emergencias como incendios o aluviones, es el sentido de la Tercera versión de la Feria Aquí Hay que se realizará entre el 9 y 12 de mayo en la Plaza de la Constitución, donde podrán encontrar los mejores productos artesanales y alimentos campesinos, además de una variada oferta turística y Tesoros Humanos Vivos, de las regiones de Antofagasta, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía.

Agricultores de Valparaíso conocen experiencias de riego tecnificado y energías limpias en Arica

Los cultivos de flores del valle de Azapa y de tomate del valle de Lluta, además de la utilización de paneles fotovoltaicos que captan la energía solar para regar los predios, fueron algunos de los principales atractivos de la gira técnica que realizaron más de 35 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Longotoma, Región de Valparaíso, a la ciudad de Arica.

Rehabilitan tranque Nanjarí y mejoran canal Chalaco Bajo para asegurar riego en Putaendo

Casi dos kilómetros y medio de revestimiento tiene desde ahora el remozado canal Chalaco Bajo del sector Casablanca, en la comuna de Putaendo, proyecto que permitió mejorar la eficiencia en el uso del agua con un 50 por ciento de disminución en los tiempos de entrega y de pérdidas por infiltración.

INDAP financia invernaderos y vacas lecheras para pequeños productores de Tierra del Fuego

Emulando las mingas chilotas, agricultores de Tierra del Fuego construirán 11 invernaderos que fueron financiados por INDAP a través del primer concurso de 2017 del fondo de Inversión para el Fomento Productivo (IFP). Las cuadrillas de vecinos ya están listas y sólo esperan comprar la totalidad de los materiales. 

“Aprendimos la técnica natalina en una visita y la idea es construir entre todos invernaderos más resistentes y que nos permitan aumentar la producción”, explicó Héctor Morales, uno de los beneficiados con el concurso de inversiones.

Profesionales del sector agropecuario de Los Ríos se informaron sobre seguros ganaderos

Entregar información sobre los seguros ganaderos bovino y ovino fue el objetivo de una jornada de capacitación que realizaron los departamentos de Gestión Estratégica y Asistencia Financiera de INDAP a cerca de 30 profesionales del agro, equipos técnicos, funcionarios y usuarios de las áreas de Paillaco, Rio Bueno, La Unión, Panguipulli, Lanco, Mariquina y Valdivia, en la Región de los Ríos.