Incentivo para la Participación Ciudadana afirma compromiso de INDAP con organizaciones

Resolver las dificultades económicas que implica para las organizaciones campesinas la asistencia a diversas instancias de diálogo y opinión a las que sean convocadas por INDAP es el objetivo del Programa de Incentivo para la Participación Ciudadana que acaba de firmar el director nacional de esta institución, Octavio Sotomayor.

Horticultoras magallánicas conocieron programas de emprendimiento de servicios públicos

Los requisitos y ventajas de postular al Capital Semilla Mujeres del Sernam, los instrumentos de fomento de INDAP para potenciar la agricultura y la forma en que funciona el Registro Social de Hogares a la hora de postular a algún programa de gobierno, fueron parte de los talleres que recibieron más de 40 horticultoras de Magallanes en la iniciativa denominada “Instrumentos y programas de fomento para el desarrollo agrícola local”.

Reforma Agraria: CONAGRO reflexiona con video y panel en Biblioteca Nacional

Como “una contribución a la recuperación de la memoria de ese importante proceso económico y social que fue la Reforma Agraria” calificó Oscar de la Fuente, Presidente de la Confederación Campesina CONAGRO, el video sobre ese hito histórico realizado por esta organización y que se estrenó este jueves en un conversatorio desarrollado en la Sala América de la Biblioteca Nacional.

Ministerio de Agricultura comprometió apoyo para obras de riego dañadas en Atacama

En su segundo día en la Región de Atacama, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, realizó un recorrido por las zonas productivas de la Provincia de Copiapó con el fin de conocer a fondo los efectos que provocaron en el sector agroalimentario  de esa zona del Norte Chico las recientes lluvias e inundaciones.

Cooperativa de Quillón inaugura “histórica” planta de vinificación para la pequeña agricultura

Como un hito sin precedentes en la historia de la Agricultura Familiar Campesina de la Región del Biobío, fue calificado por la dirigencia agrícola y las autoridades de gobierno el moderno centro de vinificación asociativo que inauguró este jueves la Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Cerro Negro de Quillón, Coovicen Ltda.

Herminia Araya le da valor agregado a su producción de hierbas medicinales en Algarrobito

Plantas Medicinales Herminia se llama el emprendimiento de Herminia Araya, pequeña agricultora que desde hace cinco años se dedica al cultivo de menta piperita, culén, malvarrosa, cedrón, stevia -su producto más vendido-, orégano, ciboulette y otras hierbas, además de plantas ornamentales, en su predio de Algarrobito, pequeña localidad de la comuna de La Serena.

Directora nacional de Prodemu visitó a emprendedoras campesinas de la Región de Aysén

Como parte de la permanente retroalimentación que la Fundación de Promoción y Derechos de la Mujer (Prodemu) realiza con sus programas desplegados en 54 provincias del país, su directora nacional, Pamela Farías, recorrió distintas localidades de Aysén junto a la directora regional de la institución, Laura Álvarez, para conocer los avances del convenio con INDAP y dialogar con las participantes de los nuevos módulos de capacitación.

Comunidad indígena de Chol Chol incorpora moderno tractor para potenciar cultivo de cereales

Más de 100 hectáreas de cereales que son cultivadas por 10 pequeños productores mapuche de la Sociedad Agropecuaria Rapahue, en la comuna de Chol Chol, verán mejorada su productividad con la llegada de un moderno tractor, que permitirá dejar atrás el uso de implementos de tiro animal, desarrollar en forma oportuna las labores agrícolas, optimizar los tiempos, disminuir los costos y mejorar los rendimientos.

INDAP Tarapacá realizó jornada sobre desarrollo territorial con identidad cultural para equipos PDTI

Una jornada para analizar el enfoque de desarrollo territorial con identidad cultural lideró INDAP Tarapacá, con Claudia Ranaboldo, investigadora italiana del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (RIMISP), como principal expositora.

El encuentro contó con más de una veintena de asistentes, entre ellos los equipos de extensión del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP y Conadi que trabajan en los cinco municipios rurales de la Provincia del Tamarugal (Pica, Huara, Camiña, Colchane y Pozo Almonte).

INDAP entregó capital de trabajo para los usuarios Prodesal de San Esteban y Calle Larga

Que sus colmenas puedan pasar el invierno sin mayores sobresaltos es lo que espera la apicultora Guadalupe Cabrera, del sector Puntilla del Ají, comuna de San Esteban, una de las beneficiadas por INDAP con capital de trabajo para la compra de alimento y remedios para sus abejas: “Este bono es una ayuda para mantener la producción durante el invierno. Es bueno que el Gobierno nos coopere y le doy las gracias, porque para nosotros es fundamental tener ayuda para paliar la crudeza del período invernal, donde mueren muchas abejas por falta de flores”, dijo.