El campo llegó a la ciudad: con siembra simbólica y charquicanazo se inauguró la ExpoMundoRural

Con una siembra simbólica, un charquicanazo, un pasacalles y un ambiente de fiesta y reencuentro se inauguró este jueves en el Centro Cultural Estación Mapocho, luego de cuatro años de receso, la ExpoMundoRural 2022 que organiza INDAP y que hasta el próximo domingo ofrece un panorama familiar con 125 expositores, shows artísticos, cocina en vivo, carros de comidas, charlas y talleres de compostaje y huerta urbana, entre otras actividades.

Miel de Rapa Nui, calafate y carne de cabra: productos destacados de la ExpoMundoRural 2022

Productos gourmet, vinos, licores y artesanías elaborados por emprendedores agrícolas de todo Chile se podrán encontrar en la ExpoMundoRural 2022 “Del Campo a tu Mesa”, que organiza INDAP y que volverá a realizarse tras una larga ausencia de cuatro años entre el 22 y el 25 de este mes en el Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago.

A continuación una selección de algunos expositores destacados que estarán presentes en la feria campesina:

Preparando una malaya con chimichurri ministra Vallejo y ministro Valenzuela invitaron a la ExpoMundoRural 2022

Con una sesión de cocina en vivo a cargo del chef Eugenio Melo y un Mercado Campesino se lanzó oficialmente este martes en la Plaza de la Constitución la ExpoMundoRural 2022 de INDAP, “Del Campo a la Mesa”, que tras un receso de cuatro años se volverá a realizar entre el 22 y el 25 de este mes, de 10 a 20 horas, en el Centro Cultural Estación Mapocho.

Más de 30 artesanas de Aysén se pudieron volver a encontrar en la segunda versión de Expo Lanas

Muy temprano, las artesanas ordenaban sus prendas y artesanías en los atriles dispuestos por la organización para exponer sus productos. Entre mate, risas y expectativas, conversaban luego de meses de no poder verse producto de la pandemia. ¡Por fin nos volvemos a encontrar!, decían. Así comenzó la segunda versión de Expo Lanas el pasado jueves 8  en la Plaza de Armas de Coyhaique.

Treintena de expositores da vida a la segunda versión de Expo Lanas en Plaza de Armas de Coyhaique

Este 8 de septiembre, a partir de las 10 horas, artesanos y artesanas de las comunas de Aysén, Lago Verde, Río Ibáñez y Coyhaique se darán cita en la segunda versión de Expo Lanas que se realizará en la Plaza de Armas de Coyhaique y que tiene como objetivo impulsar la venta de artesanías de los rubros ovino, bovino y caprino.

Llamado a concurso 1 técnico Prodesal Cisnes, región de Aysén

La Ilustre Municipalidad de Cisnes, llama a concurso público para proveer el siguiente cargo:

• 01 Técnico de Apoyo PRODESAL Unidad Operativa Cisnes 2 (Cisnes Norte), comuna de Cisnes, Región de Aysén,  en calidad de honorarios.

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA EL CARGO
Técnico del área silvoagropecuaria del al menos 4 semestres. También pueden postular profesionales del  área silvoagropecuaria del al menos 8 semestres (Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario, Ingeniero Forestal, Ingeniero Agrícola).

INDAP Aysén distingue con Sello Inspiración Joven Rural a productores Rómulo Vásquez y Jorge Lepío

La apropiación de los pilares que sustentan los lineamientos de INDAP, con énfasis en el cooperativismo y la implementación de un modelo ecológico de producción hortofrutícola, fue determinante para reconocer el trabajo de dos integrantes de la Mesa de Jóvenes Rurales de la región de Aysén.

Mil aves creadas por artesanas de Camarones a Cabo de Hornos dan vida a la exposición “Fibras en Vuelo”

Ismenia Duamante (43), cestera del sector Agoni Alto de la comuna de Queilen, en la Región de Los Lagos, hizo su primer canasto de fibra vegetal para cosechar papas cuando tenía 6 años. Aprendió de su madre María Estelvina y de su abuela Lucinda, y desde entonces le ha dedicado su vida a este oficio tradicional chilote, que la ha llevado a exponer en importantes ferias del país como la Muestra de Artesanía UC y la ExpoMundoRural.

Agroecología y sustentabilidad: los pilares para fortalecer la producción de los nuevos tiempos en Aysén

Sabemos que la Agricultura Familiar Campesina atraviesa una situación compleja, que obliga a “seguir actuando con sentido de urgencia”, ha dicho el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, agregando que “con asistencia técnica y financiamiento vamos a impulsar la generación de capacidades, promover el emprendimiento y desarrollar sistemas productivos agropecuarios, agroecológicos y orgánicos”.

Suscribirse a Aysén