SÉPTIMO CONCURSO PROGRAMA SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, SIRSD-S 2025, ÁREA ALTO BIO BIO

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la Región del Biobío ha aprobado las bases para el Séptimo Concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), correspondiente al año 2025 en el Área Alto Biobío. Este programa, enmarcado en la Ley N° 20.412 y su reglamento, tiene como objetivo mejorar la productividad de los suelos agropecuarios degradados mediante incentivos económicos destinados a pequeños agricultores y agricultoras.

SAG refuerza las medidas de vigilancia tras detectarse los primeros casos de influenza aviar en Perú

La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica, y el director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), José Guajardo Reyes, junto a equipos técnicos, se reunieron con los representantes del sector avícola para dar a conocer las medidas de refuerzo de la vigilancia y bioseguridad por influenza aviar altamente patógena (H5N1). Esto, tras la detección de los primeros casos en aves acuáticas silvestres en Perú, lo que hace inminente su llegada a Chile.

Ejecutivo/a Integral Agencia de Área Cañete, Región del Biobío

Técnico de Apoyo Unidad Administración y Finanzas, Región del Maule

Profesional de Apoyo Agencia de Área Monte Patria, Región de Coquimbo

Ejecutivo/a Integral Agencia de Área Combarbala, Región de Coquimbo

Influenza aviar: Ministerio de Agricultura recuerda vigencia del seguro de enfermedades exóticas en aves

Dentro de las condiciones mínimas de aseguramiento, las y los productores avícolas de traspatio deberán contar con el Rol Único Pecuario (RUP) y un lugar de confinamiento de las aves, mientras que los planteles industriales deben tener el RUP, la Declaración de Existencia Animal (DEA) del SAG actualizada, control de ingreso y egreso y manejo sanitario.