INDAP apoya transición de productores de la región de O’Higgins hacia una agricultura más sostenible
Autor: Flor Vásquez
Zona Central Programas Eje Sustentabilidad y adaptación al cambio climatico O'Higgins
El director regional del servicio del agro, Braulio Moreno, destacó el esfuerzo y logros de cientos de productores que han optado por prácticas agroecológicas.
Cuatro agricultores de Pichidegua que han optado por las prácticas agroecológicas recibieron la visita del director regional de O’Higgins del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Braulio Moreno, quien quiso conocer en terreno las experiencias y resultados que están logrando en sus predios.
En el sector Los Suspiros de esa comuna, Moreno visitó a la agricultora Verónica Cornejo Osorio, quien es conocida en esa y otras comunas de la región por la calidad y sabor inigualable de los tomates que produce. También se destaca por su compromiso con la tierra y el medio ambiente; su apuesta por la agroecología y su rol como líder comunitaria. En su recorrido, acompañaron al director la jefa (S) de la Agencia de Área San Vicente, Lorena Muñoz, y el coordinador del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de esa comuna, Juan Andrés Rojas.
Verónica Cornejo señaló que desde hace aproximadamente 10 años, con prácticas agroecológicas, cultiva hortalizas bajo plástico. Produce principalmente tomates de estación variedad Attiya, en 2.000 metros cuadrados de invernaderos. Participa en el Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) y también en un convenio de colaboración entre INIA y la Municipalidad de Pichidegua, que incluye actividades de transferencia, capacitación y difusión agroecológica.
El productor Camilo Acevedo también apostó por la agroecología y ya tiene una fiel clientela que llega hasta el sector Mal Paso, en Larmahue, para adquirir aromáticos cilantros, lechugas y otras hortalizas, en cuya producción se utilizan componentes orgánicos para eliminar plagas y fertilizar los suelos. En la visita, Braulio Moreno apreció la calidad de los productos de este este agricultor que cultiva principalmente hortalizas de hoja al aire libre: lechugas, cilantro, pimentón, berenjenas y rabanitos, entre otros, todas con riego tecnificado apoyado por INDAP.
Camilo Acevedo también participa en el Prodesal de Pichidegua, en el Mercado Campesino y en el convenio INIA-Municipalidad de Pichidegua.
Plan Regional de Sustentabilidad
En el sector Caleuche, Moreno visitó a la productora Lorena Barrera, quien está comprometida con la agroecología. Su rubro principal es la ganadería, pero también tiene aves, conejos, plantas ornamentales y medicinales, elabora queso fresco y otros productos. Participa en el Prodesal de Pichidegua, en el Mercado Campesino, en el Convenio INIA-Municipalidad de Pichidegua y en el Programa TAS. Tiene corredores biológicos y elaboración propia de sulfitos, ácido húmico, bioles, harinas de hueso, lixiviado de vellón de cordero y otras sustancias orgánicas.
Braulio Moreno valoró positivamente las experiencias de los agricultores, destacando que algunos de ellos tienen biofábricas para la elaboración de productos agroecológicos (biofermentados sólidos y líquidos) que sirven para la nutrición de cultivos. Agregó que actualmente 74 agricultores de las áreas de Rengo y de San Vicente participan en el programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), del cual egresarán en julio de este año, tras lo cual se convocará a otros grupos de productores.
Asimismo, el director regional de INDAP indicó que se está implementando el Plan Regional de Sustentabilidad y Transición Agroecológica, con el fin de apoyar el desarrollo de los agricultores que están realizando prácticas agroecológicas. Puntualizó que entre otras acciones se contempla realizar un catastro regional de los productores que han optado por la agroecología. Subrayó que la agricultura familiar campesina contará con apoyo de INDAP y del Ministerio para seguir avanzando hacia una agricultura más sostenible y resiliente.