Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11726)
Total de Noticias (11726)

Monte Patria: emprendimiento Palquisol ofrece snacks y frutos deshidratados con energía solar
Los rayos del sol están presentes casi todo el año en la vida de los habitantes de la localidad de El Palqui, en la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, tal como lo cuenta la agricultora y usuaria de INDAP Celia González.
Nacida y criada en el territorio, dice que se inspiró en su clima para darle nombre al emprendimiento que decidió concretar en 2019: PalquiSol, a través del cual ofrece a la comunidad snacks, infusiones y té de frutas deshidratadas. También comercializa jugos que elabora con cultivos de temporada.
“Yo estoy enamorada de este proyecto. Todo se hace artesanal y solamente le ponemos cariño, ya que los productos no tienen nada de químicos ni azúcar; son naturales y nosotros mismos cortamos los insumos y hacemos los envases reutilizables en los que se venden”, cuenta Celia.
El negocio —que cuenta con resolución sanitaria— también emplea energías renovables, mediante un deshidratador solar diseñado por Celia y su pareja, con capacidad para contener hasta 300 kilos de frutas. Y para aprovechar cada gota de agua, la pequeña agricultora reutiliza el recurso hídrico del proceso de deshidratado en el riego de su huerta.
El director regional (S) de INDAP, Cristián Marín, valoró el trabajo de la emprendedora y comentó que “conversamos con la señora Celia y nos manifestó lo importante que es para ella fomentar la comercialización de sus productos. Gracias a nuestro servicio ha tenido la posibilidad de participar en ferias que le han permitido darse a conocer e incrementar sus ingresos. Nosotros la seguiremos apoyando en el área de ventas y la entrega de conocimientos, porque estamos convencidos del gran potencial que tiene su negocio”.
Si bien PalquiSol se formalizó hace tres años, la idea de contar con un emprendimiento como tal viene desde hace cerca de dos décadas. “Esto surgió inspirado en mi familia, mis antepasados; ellos trabajaban en el campo, pero con procesos de deshidratado más antiguos. A mí me gustó su labor y la quise replicar en honor a ellos”, señala Celia.
Otros motivos que la llevaron a crear este negocio fueron la independencia económica que le da y la posibilidad de aportar al sustento de su hogar. A esto suma el hecho de enfrentar al cambio climático con herramientas que, según dice, le permiten aprovechar de mejor manera los recursos, y por eso en su caso la energía solar y la conciencia ecológica son esenciales.
“Me ha tocado conocer muchas historias de usuarios y usuarias de INDAP que siempre me sorprenden, por todo el cariño y empeño que le ponen a su trabajo. Son claros ejemplos de perseverancia, porque pese al cambio climático, la pandemia y la sequía han sabido salir adelante y colocar en alto la labor realizada en nuestro campo regional”, expresó el seremi (S) de Agricultura, José Sepúlveda.
Quienes deseen conocer más sobre la historia de Celia González o adquirir sus productos, lo pueden hacer contactándose con ella al teléfono +56 9 8748 8898 o en las redes sociales de PalquiSol: FACEBOOK e INSTAGRAM.

Indap Antofagasta lanza una batería de concursos para la pequeña agricultura: $1.760 Millones
Con el objetivo de potenciar la agricultura regional, INDAP Antofagasta se encuentra desarrollando el proceso de postulación a los concursos de sus programas regulares para el presente año, los que abarcan el cofinanciamiento en ámbitos tan variados como riego intrapredial, sustentabilidad de los suelos degradados, gestión y soporte organizacional, entre otros.
El proceso considera un monto total que supera los $1.760 millones, distribuidos entre las distintas iniciativas que buscan el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina. Quienes deseen postular o pedir mayor información pueden ver el listado de concursos pinchando ACÁ, ver las redes sociales de INDAP Antofagasta, escribir al correo OPARTES02@INDAP.CL o visitar las oficinas de la dirección regional, ubicadas en Vivar 1429, Calama.
Calendario de concursos y postulaciones:
Prodesal
- Concurso de inversiones IFP, desde el 21 de marzo hasta el 30 de marzo.
- Asignación del Fondo de Operación Anual (FOA) para microproductores, desde el 28 enero.
PDTI
- Asignación directa del Fondo Único de Financiamiento (FUF), desde el 18 de marzo.
PDI
- Concurso de inversiones PDI para comercialización, desde el 1 hasta el 25 de marzo.
SIRSD-S
- Concurso del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad de Suelos Degradados, desde el 22 de noviembre de 2021 hasta el 22 de abril de 2022.
Programa Mujeres Rurales
- Postulación a fondo de inversión para segundo año del programa, desde el 18 de abril hasta el 18 de mayo.
SAT
-Concurso componente inversión SAT, desde el 4 de febrero hasta el 9 de marzo.