Ayuda de emergencia llega a Río Hurtado: 195 productores reciben alimento para su ganado

Para paliar la falta de forraje que afecta al sector pecuario de Coquimbo, producto de la prolongada ​sequía que llevó al gobierno a declarar la zona de emergencia agrícola en toda esa región, INDAP entregó maíz en grano y harina de soja  a 195 productores de ganado caprino, ovino y bovino la comuna de Río Hurtado, inversión que ascendió a más de $14 millones.

Pequeños productores del Prodesal San Rosendo obtienen recursos para insumos e inversiones

Más de $35 millones entregó INDAP para financiar insumos agrícolas y proyectos de inversión de 72 pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de San Rosendo, Región de Biobío. En la entrega de estos incentivos participaron el director regional de la institución, Odín Vallejos; el alcalde de la comuna, Rabindranath Acuña; la jefa del Área Yumbel, Daniella Figueroa, y el equipo técnico Prodesal.

Destinan $208 millones para recuperar los suelos degradados en Tarapacá: 204 planes aprobados

Doscientos cuatro planes de trabajo orientados a recuperar los suelos de la Región de Tarapacá recibirán financiamiento de INDAP, con un financiamiento total de $208.640.808, tras realizarse el cierre de la evaluación del segundo concurso 2019 del Programa Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

Cooperativa Coovicen de Quillón recibe equipamiento para mejorar producción vitivinícola

En una ceremonia realizada en la comuna de Quillón, Región de Ñuble, INDAP entregó, a través de su Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), una grúa horquilla de 2,5 toneladas y un generador de 200KWA a la Cooperativa Agrícola y Vitivinícola Cerro Negro (Coovicen), para que los 60 pequeños viñateros que integran esta organización puedan mejorar sus labores de acopio de uva y vinificación.

Ministro Antonio Walker en Día Internacional de los Parques Nacionales: “Chile tiene uno de los mejores sistemas de parques del mundo”

Puerto Montt, 22 de agosto de 2019.- Destacando que Chile posee uno de los mejores sistemas de parques nacionales a nivel mundial y que durante el gobierno del presidente Sebastián Piñera se han concretado la creación de nuevas áreas protegidas, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, encabezó la celebración del Día Internacional de los Parques Nacionales.

Gracias a energía solar agricultores de Casablanca reducen en 90% costo de extraer agua de pozo

Alivio. Esa palabra que más usaron los pequeños agricultores del sector La Vinilla de la comuna de Casablanca para describir la sensación que tuvieron al ser beneficiados con la instalación de una planta solar de 80 paneles fotovoltaicos, energía limpia que les permitirá la operación eficaz de una bomba de extracción de agua de pozo.

Gobierno apoya a productores remolacheros con entrega de incentivos a la cosecha

Talca, 21 de agosto de 2019.- Con más de 66 millones de pesos y 42 agricultores remolacheros beneficiados, el Gobierno hizo entrega de los primeros incentivos a cosecha otorgados a través de un proyecto FNDR y ejecutado por la Seremi de Agricultura. Esta iniciativa es una de las medidas diseñadas para ir en apoyo a los productores de remolacha afectados en su competitividad por el cierre de la planta IANSA de Linares.

Ministro Antonio Walker e Intendenta Karla Rubilar declaran zona de emergencia agrícola por escasez hídrica para 17 comunas rurales de la Región Metropolitana

Santiago, 21 de agosto de 2019.- El Ministro de Agricultura, Antonio Walker, junto a la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, anunció la declaración de emergencia agrícola por escasez hídrica para 17 comunas de la Región Metropolitana y señaló que “vamos a disponer, gracias a la activación de los recursos de emergencia, de $733 millones quiero especialmente agradecer a la intendenta u al gobierno regional que van a aportar $600 millones para esta emergencia agrícola y a través del INDAP, el Minagri aportará $133 millones.

Emergencia agrícola: 215 productores de Punitaqui reciben alimento para mantener su ganado

Milton Román es criancero de la Comunidad Agrícola El Altar, en Punitaqui. Para él la crisis hídrica que vive la región ha significado una gran merma en sus unidades productivas: “Esto es algo muy grave que nos ha sucedido, ya hemos perdido muchos animales y no tenemos otra actividad”, dice.

Para hacer frente a esta urgencia, INDAP llegó hasta la comuna limarina para entregar harina de soja y maíz en grano  a 215 usuarios del rubro ganadero menor y mayor (bovinos, ovinos y caprinos), cuyos animales han sido afectados por la falta de alimento debido a la sequía.

Cuatro potros de tiro pesado llegaron a la Región de Biobío para mejora genética de caballares

Con el objetivo de mejorar la productividad agrícola y la genética de los caballares de campesinos de la Región del Biobío, el Ejército de Chile, INDAP y los municipios de Tucapel, Cabrero, Yumbel y San Rosendo firmaron un convenio para contar con un potro fina sangre de tiro pesado en cada una de sus comunas.