Productora de Salamanca ganó medalla de oro en concurso Catad’Or con vino de la cepa petit verdot

El trabajo de la Agricultura Familiar Campesina de la región de Coquimbo continúa destacando y siendo reconocido. Ejemplo de esto es Mónica Alejandra Molina Signorelli, usuaria del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de la comuna de Salamanca que obtuvo una nueva medalla oro en el Catad’Or World Wine Awards, el concurso de vinos más antiguo y de mayor relevancia en América Latina.

Del 27 al 29 de noviembre se realizará Feria del Emprendimiento Campesino Malleco 2024 de INDAP

Desde el miércoles 27 hasta el viernes 29 de noviembre se realizará en la Plaza Siete Fundaciones de Angol, la Feria del Emprendimiento Campesino Malleco 2024, punto de encuentro para disfrutar de los mejores productos elaborados por la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de esta zona de La Araucanía.

Productores caprinos de Tiltil podrán elaborar quesos de cabra con resolución sanitaria gracias a cocina comunitaria

El acceso a una Cocina Comunitaria a 12 productores caprinos para que elaboren queso de cabra con resolución sanitaria es uno de los principales focos del Convenio de colaboración entre INDAP Región Metropolitana y la Corporación Pro-Tiltil. El convenio, que opera desde agosto de 2024, busca que crianceros de Tiltil que participan del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), inicien un proceso de diversificación productiva para incorporar estándares de calidad y salubridad en sus fases productivas que garanticen la inocuidad de sus alimentos, la salud de los consumidores y

15 emprendedoras apícolas y de hidroponía egresan del Programa Mujeres Rurales en la provincia de Choapa

Nuevos conocimientos y experiencias adquirieron 15 campesinas de la provincia de Choapa que participaron en el Programa Mujeres Rurales que INDAP ejecuta en convenio con la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) y que durante tres años las apoya para consolidar iniciativas económico-productivas asociadas al mundo rural.

Escuela de Lideresas Jóvenes 2024: un paso hacia la equidad y el empoderamiento femenino en Tarapacá

Con gran entusiasmo concluyó la Escuela de Lideresas Jóvenes Rurales 2024 en Tarapacá, iniciativa que reunió a mujeres de entre 18 y 40 años de distintas localidades rurales de esta región. Durante dos jornadas intensivas, las participantes compartieron experiencias, adquirieron herramientas prácticas y reflexionaron sobre los desafíos del liderazgo y la equidad de género en sus comunidades.