ARRIEROS CABALGAN EN LA CORDILLERA CON EQUIPOS DE ALTA SEGURIDAD

Gracias a incentivos y asesorías de INDAP cuatro usuarios del programa de turismo rural ofrecen desde ahora una inolvidable experiencia por el Valle de Aconcagua.

Una mateada colectiva al estilo de los arrieros de antaño, los clásicos choqueros para tomar un té de monte, con yerbas andinas, como el pacul y unas payas a cargo de Juan Alfaro, fueron el puntapié inicial para la cabalgata, a cargo de cuatro arrieros de Los Andes, los que cuentan desde ahora con un equipamiento de última generación y con todos  los estándares de seguridad para sus pasajeros.

INDAP ENTREGÓ INCENTIVOS PRODUCTIVOS A 170 AGRICULTORES DE QUILLECO

La entrega de estos recursos permitirá adquirir insumos agrícolas, equipos de riego y establecimiento de praderas suplementarias.

En una masiva ceremonia, INDAP entregó 17 millones de pesos a 170 agricultores del Prodesal de Quilleco, para mejorar sus emprendimientos. La actividad contó con la participación Senador Felipe Harboe, los Diputados José Pérez y Roberto Poblete, el alcalde de Quilleco Rodrigo Tapia, el director regional (T) de INDAP, Andrés Castillo, y el  jefe subrogante del Área INDAP Los Angeles, Miguel Quintas.

TOMATES HIDROPÓNICOS SE DESARROLLAN CON VIGOR Y FUERZA DE LA MANO DE LA INNOVACIÓN Y JUVENTUD EN ANTOFAGASTA

Joven emprendedor arriesga todo en este cultivo que demanda baja mano de obra por superficie con sustrato fibra de coco

Con orgullo y satisfacción Fernando Salinas recibe a sus amigos y les muestra su producción de tomates hidropónicos desarrollada con esfuerzo, tecnología e innovación. Hace un año y medio, él estaba de noche manejando un radiotaxi y apostó todo para emprender en esta actividad en medio del desierto más árido del mundo en el sector de Altos la Portada de Antofagasta.

CONSEJO CAMPESINO LANZA CONCURSO FOTOGRÁFICO PARA USUARIOS DE INDAP EN MAGALLANES

La iniciativa busca destacar y reconocer la ardua tarea de hombres y mujeres que a diario cultivan las entrañas de la tierra, soportando la nieve, el agresivo viento y la escarcha, superando con voluntad las dificultades de producir en medio de un clima adverso y aislado. Presentamos las bases del concurso.

La Dirección Regional de INDAP Magallanes y Antártica Chilena convoca al concurso fotográfico: “Historia y producción de la Agricultura Familiar en la Patagonia”.  La iniciativa busca destacar y reconocer la ardua tarea de hombres y mujeres que a diario cultivan las entrañas de la tierra, soportando la nieve, el agresivo viento y la escarcha, superando con voluntad las dificultades de producir en medio de un clima adverso y aislado.

EN COLLIGUAY CONTINUÓ ENTREGA DE ALIMENTO PARA GANADO

Operativo de INDAP permitió llegar hasta esta apartada localidad rural de la comuna de Quilpué, donde fueron beneficiados más de 100 pequeños agricultores con más de 50 mil kilos de alimento para ganado

Más de 50 mil kilos de alimento para ganado recibieron 102 ganaderos de la localidad rural de Colliguay, en la comuna de Quilpué, operativo de INDAP que se enmarca en la declaración de escasez hídrica que afecta a gran parte de la región de Valparaíso.

El incentivo, que demandó una inversión de casi 15 millones de pesos, permitirá ir en apoyo de los usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP, de Quilpué, quienes enfrentan una persistente sequía que se extiende por más de cuatro años.

INDAP ENTREGÓ ALIMENTO PARA GANADO A 127 AGRICULTORES DE LIMACHE Y OLMUÉ

En la oportunidad se distribuyeron más de mil 500 sacos de cubos de alfalfa que permitirán mejorar la nutrición de los animales durante la temporada invernal

Agradecidos están los 127 ganaderos de las comunas de Limache y Olmué que fueron beneficiados por INDAP con 1543 sacos de cubos de alfalfa, en el marco de las acciones que está llevando adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para mitigar, en parte, la sequía que afecta a la región de Valparaíso.

Para el ganadero de Limache Patricio Quezada, “esto representa una gran ayuda para los ganaderos, especialmente para esta zona rural donde la gente lo necesita mucho, ya que la naturaleza no ha sido muy generosa con nosotros”.

AGRICULTORES DE MAFIL RECIBIERON APOYOS FAI Y CAPITAL DE TRABAJO GRACIAS A COOPERACIóN DE BANCO ESTADO.

Los beneficiados recibieron sus bonos y lograron hacerlos efectivos, en el instante, gracias a caja del Banco Estado instalada en el lugar de la entrega.

En el casino Festival de la comuna de  Máfil  se congregaron más de doscientos agricultores,   161 usuarios de PRODESAL y 41 usuarios PDTI, que fueron beneficiados con la entrega de  incentivos  FAI y Capital de Trabajo de los programas territoriales de Mafil; un apoyo directo que INDAP entrega y que alcanzó los 20 millones de pesos, con el objeto de compensar los daños ocasionados por la escasez de forraje y las malas condiciones climáticas de familias de esta comuna.

OPTAR POR LO NUESTRO, ELEGIR LO MAGALLÁNICO

El mundo acuñó la frase: “Agricultura de norte a sur y de mar a cordillera” y así reza la historia de la humanidad, desarrollada a través de los siglos, gracias a los frutos de la tierra. Columna del Director Regional de INDAP, Víctor Vargas.

El mundo acuñó la frase: “Agricultura de norte a sur y de mar a cordillera” y así reza la historia de la humanidad, desarrollada a través de los siglos, gracias a los frutos de la tierra.  Una realidad que calza perfecta  en la geografía de nuestro país y que en el caso de nuestra región merece un reconocimiento adicional por la bravura y dificultades de producir en medio de un clima adverso y aislado. 

VENTAJAS Y DESAFÍOS DE LA AGRICULTURA MAGALLÁNICA

Columna del Director Regional de INDAP de la región de Magallanes y Antártica chilena, Víctor Vargas.

Hoy, desde el confín más prístino del planeta, asumimos el desafío de entusiasmar a la comunidad con el encanto de nuestros productos naturales.  Estamos convencidos que la agricultura familiar es un sector fundamental para la economía del país y el desarrollo regional.  Y lo hacemos con una política pública clara y con instrumentos de fomento y líneas de financiamiento potentes.