OTROS 17 PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS DE COPIAPÓ RECIBIERON BONOS DE EMERGENCIA

Más de 2.800 millones de pesos está destinando el Gobierno para rehabilitar productivamente a la pequeña agricultura en Atacama.

INDAP sigue con la tarea de rehabilitar unos 900 pequeños productores que sufrieron pérdidas en sus predios a través de un plan operativo de emergencia que desarrolla el Ministerio de Agricultura a través de este servicio. 

La entrega de los 17 nuevos bonos contó con la presencia de la senadora Isabel Allende y la diputada Daniella Cicardini quienes, junto al Director Regional de INDAP, Leonardo Gros Pérez, felicitaron a los beneficiados y les instaron a seguir adelante con la ardua tarea que es volver a recomponer el campo en  Atacama.

SENADO APRUEBA POR UNANIMIDAD PROYECTO QUE MODIFICA LEY SOBRE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS ORGÁNICOS

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, señaló que estos cambios permitirían aumentar el número de productores.Proyecto quedó en condiciones de ser promulgado como Ley de la República.

Valparaíso, 5 de mayo de 2015.- La sala del Senado aprobó hoy por unanimidad, con 30 votos a favor y ninguno en contra, el Proyecto de Ley que modifica la ley N° 20.089 sobre comercialización de productos orgánicos.

Esta iniciativa, explicó el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, permitirá a los pequeños agricultores ecológicos con sistemas propios y alternativos de certificación que comercialicen sus productos orgánicos en cualquier punto de venta.

CONSEJO DE MINISTROS DE LA CNR APROBÓ AVANZAR EN REHABILITACIÓN DE EMBALSE EL MELÓN Y EN CONSTRUCCIÓN DE EMBALSE CHIRONTA

El Ministro de Agricultura, Carlos Furche, destacó también las medias adoptadas en apoyo de agricultores y agricultoras afectados por los aluviones en Atacama.

Santiago, 5 de mayo de 2015.- El Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego (CNR), que encabeza el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, aprobó hoy avanzar en la ejecución de las obras de rehabilitación del embalse El Melón, en la Región de Valparaíso, iniciativa que busca beneficiar a una superficie cercana a las 1.500 hectáreas de riego.

 

APICULTORES DE LA REGIÓN DE COQUIMBO SE CAPACITAN SOBRE DESARROLLO DE MIEL ORGÁNICA

Durante tres días conocieron los posibles valores agregados que pueden darle al producto. Entre ellos, darle a la miel la denominación de origen.

Con un positivo balance y muy buena asistencia finalizó en la localidad de Huanhualí, comuna de Los Vilos, la capacitación enfocada a fomentar una apicultura orgánica en el marco del Programa Progyso 2014, financiado por INDAP y que apoyó el trabajo y la gestión de la Mesa Apícola Comunal.

AUSPICIOSAS CIFRAS PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR ARROJA ESTUDIO INDAP SOBRE MERCADO DE COMPRAS PÚBLICAS

Los Lineamientos Estratégicos que, de manera participativa, nuestro servicio elaboró para el Periodo 2014-2018 consideran avanzar en nuevas vías para la comercialización. En ese sentido, destaca la idea de los Circuitos Cortos y sus diversas modalidades, en particular la de Compras Públicas de alimentos.

En este contexto, los resultados del estudio “Caracterización de los Mercados Públicos de Alimentos y la inclusión de la Agricultura Familiar Campesina en los Procesos de Compras Públicas”, fueron presentados -a fines de abril pasado, en dependencias de INDAP-, ante los integrantes de la Mesa Interinstitucional de Compras Públicas, activos participantes de esta iniciativa.

INDAP RECORRIÓ ZONAS CON MAYOR DAÑO POR EL VOLCÁN CALBUCO: MÁS DE MIL ANIMALES YA ESTÁN FUERA DE ZONA DE EXCLUSIÓN

Este fin de semana personal de la institución continuó trabajando en la zona de exclusión entregando alimentación animal y evacuando el ganado faltante. Director regional de INDAP, Enrique Santis, recorrió el predio La Chacra, en Puerto Varas, y visitó los lugares más afectados en el sector de Correntoso, Lago Chapo y Río Este. Más de mil animales de pequeños agricultores ya se han evacuado hasta la fecha.

Intenso ha sido el trabajo del Ministerio de Agricultura,  a través de INDAP, en las zonas afectadas por las cenizas del volcán Calbuco. Luego del tercer pulso eruptivo, y de dos días de prohibición absoluta de entrar a la zona de exclusión, el sábado y domingo pobladores y agricultores del sector de Correntoso, Lago Chapo y Río Este pudieron volver por algunas horas y continuar con las labores de limpieza y revisión de sus hogares.

INDAP LOS RÍOS PONE ÉNFASIS EN ENERGÍA RENOVABLE NO CONVENCIONAL

“Cursos en especialización de ERNC (Energías Renovables No Convencionales) y eficiencia energética para el mejoramiento de la pequeña agricultura y opciones productivas” es el nombre del taller que se realiza esta semana en Valdivia, en el marco del convenio entre INDAP y la Subsecretaría de Energía.

¿Cómo mejoramos los niveles de productividad y eficiencia entre los pequeños agricultores a través de energías alternativas?, ¿cómo incrementamos la innovación en la agricultura campesina a través del uso de nuevas energías?, ¿qué tipo de energías son las apropiadas para cada condición de clima, geografía y requerimiento?

ESTE MIÉRCOLES Y JUEVES SE REALIZARÁ EL X SEMINARIO DE TURISMO RURAL EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

El evento es organizado por INDAP, SERNATUR y el Consejo de la Cultura y las Artes y contará con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales que se darán cita en el Centro Cultural Valparaíso

Este miércoles 6 y jueves 7 de mayo a partir de las 09:00 hrs. se llevará a cabo el X Seminario de Turismo Rural Cultural “Turismo Sustentable como Complemento a las Economías Rurales” en el Parque Cultural de Valparaíso. El seminario abordará la relación entre el turismo y el mundo rural desde una perspectiva de sustentabilidad intentando responder la siguiente pregunta: ¿De qué forma el turismo se articula como un medio que favorezca el desarrollo integral del mundo rural?

“LAS ABEJITAS” DE CHACA-VÍTOR: MARACUYÁ CON AROMA A MAR

Agricultoras recibirán asesoría técnica del Área Técnica Arica de INDAP y la Coordinadora Campesina de Área, de Prodemu.

Los ladridos de “Toby”, “Muñeca” y “Pituca sin lucas” flanquean a la señora Etelvina Paredes cuando se asoma a la entrada del predio “Los Papines”, en el km 4 1/2  del camino Chaca-  Vítor. Su casa será la sede para que un grupo de agricultoras usuarias de INDAP conformen el primer grupo beneficiario del Programa de Formación y Capacitación de Mujeres Campesinas, INDAP-Prodemu.

VENTAS POR MÁS DE $ 250 MILLONES GENERÓ ASOCIACIÓN CAMPESINA RÍO BAKER POR LANA Y TERNEROS DE TEMPORADA

Se trata de la mayor venta asociativa agropecuaria de la Región de Aysén con más de cien pequeñas y pequeños ganaderos comercializando juntos su producción local.

Más de 250 millones de pesos generó la mayor venta asociativa campesina de la Región de Aysén, tras la subasta de lana y terneros organizada por la Asociación Gremial (AG) Río Baker de Cochrane, 334 kilómetros al sur de Coyhaique, con el respaldo del Ministerio de Agricultura, a través de INDAP. En el caso de la lana, se trata de un lote de 110 toneladas de más de cien pequeñas y pequeños ovejeros desde Guadal a Villa O´Higgins, adquirido por Standard Wool (Chile) S.A a un promedio de 1.780 pesos el kilo, con un total de 250 millones de pesos.