Con apoyo de INDAP Artesanías de Chile reabre tienda en el nuevo Terminal Internacional del Aeropuerto de Santiago

Acompañadas por la artesana en crin Pilar Vejar y el artesano tallador en madera Fernando Jiménez, este viernes la presidenta de Artesanías de Chile y directora sociocultural de la Presidencia, Irina Karamanos, junto a la directora ejecutiva Leslye Palacios, y el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Santiago Rojas, reinauguraron la tienda de la fundación ubicada en el nuevo Terminal Internacional del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, la cual se suma a las siete tiendas físicas y una tienda virtual a cargo de la fundación.

Valparaíso: Productora de topinambur, apicultor y artesano en madera obtienen Sello Manos Campesinas

Desde hace unos cinco años, la agricultora Blanca Fuenzalida, del sector Las Dichas de la comuna de Casablanca, se dedica a la producción de topinambur, un tubérculo de origen prehispánico que cada día suma más adeptos por ser rico en propiedades nutricionales y medicinales.

Productores de tomate limachino antiguo recibieron Sello Manos Campesinas por exitosa producción orgánica

Se podría decir que los agricultores Enrique Jorquera, Juan Malo y Miguel Sánchez son verdaderos guardianes de la tradición campesina de Limache, rescatando antiguas prácticas agroecológicas de cultivo, sustentables y amigables con el medio ambiente. Los tres son integrantes de la cooperativa agrícola COALIM, que se dedica al rescate del tomate limachino antiguo, y además cuentan con la certificación orgánica que entrega el SAG, por fomentar la biodiversidad y la actividad biológica del suelo.

En Limache celebraron Día Internacional de las Cooperativas con importantes anuncios para el sector

Con el fin de difundir y visibilizar a las cooperativas como emprendimientos con características de democracia interna y solidaridad para que las personas hagan empresa, mejorando su bienestar y entorno, en la línea que el país necesita para la reactivación económica, se realizó la celebración del Día Internacional de las Cooperativas en la Cooperativa Agrícola de Limache (Coalim), conformada por 18 agricultores que trabajan en el rescate del tomate limachino antiguo, producto tradicional de la Cuenca de Limache y conocido a nivel nacional.

134 agricultoras y agricultores de la Región de Valparaíso se capacitaron en cursos de e-learning INDAP-Sence

Es indudable que la pandemia de Covid-19 aceleró los procesos de transformación digital y agravó la brecha con el mundo campesino, principalmente por falta de conectividad, la mala calidad de la conexión en los territorios rurales y la imposibilidad de acceso a dispositivos de última generación.

Llamado a concurso 1 técnico Prodesal Zapallar, región de Valparaíso

La Ilustre Municipalidad de Zapallar, llama a concurso público para proveer el cargo de Asesor Técnico del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal PRODESAL ZAPALLAR, en calidad de honorarios.

TÉCNICO PRODESAL (01 Cargo disponible)
Vacantes disponibles: Asesor Técnico (1) unidad operativa PRODESAL ZAPALLAR, perfiles: Técnico Agrícola, Técnico Agropecuario, Técnico Pecuario, Técnico Veterinario, Ingeniero Agrónomo o Médico Veterinario.

172 campesinos de San Esteban reciben alimento animal e insumos agrícolas para enfrentar el invierno

Fortalecer el desarrollo productivo de los usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) es uno de los propósitos más importantes del Fondo de Apoyo Inicial (FOA) de INDAP, incentivo que está en pleno proceso de entrega en la Región de Valparaíso y que en la comuna de San Esteban ya ha beneficiado a 172 pequeños agricultores.

Rapa Nui: 57 agricultores reciben incentivos para una producción más amigable con el medio ambiente

Incentivar prácticas que apunten a una agricultura más sostenible y sustentable, con respeto al medio ambiente y cuidando la salud de los suelos es uno de los propósitos de los incentivos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi que hace unos días beneficiaron a 57 agricultores de Rapa Nui y que se orientaron a la adquisición de productos fitosanitarios de origen orgánico, así como al uso de energías renovables.

Agricultora de Putaendo se consolida con Turismo Rural y producción de quesos de “cabras felices”

Hasta hace un par de años Marisol Araos y su emprendimiento familiar “Lácteos Caprigo” en la comuna de Putaendo, se destacaba principalmente por su exitosa producción de quesos de cabra gourmet y de manjar de leche de cabra, que comercializaba a clientes fidelizados de Santiago. Pero la llegada de la pandemia sumado a la prolongada sequía que afecta a la región, la obligaron a diversificar sus actividades, por lo que abrió las puertas al Turismo Rural y también a nuevos mercados.  

Llamado al quinto concurso programa SIRSD-S para comunas erosionadas, región de Valparaíso

QUINTO CONCURSO Y ESPECIAL DEL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, SIRSD-S REGION VALPARAISO, PARA COMUNAS ALTAMENTE EROSIONADAS, 2022.

LA DIRECCIÓN REGIONAL INDAP VALPARAISO, llama a postular al QUINTO CONCURSO Y ESPECIAL DEL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, SIRSD-S REGION VALPARAISO, PARA COMUNAS ALTAMENTE EROSIONADAS, 2022.

Suscribirse a Valparaíso