Lanzan temporada de turismo rural con más de 100 destinos imperdibles en la Región de Valparaíso

Cosechar junto a un agricultor, disfrutar de un desayuno campestre, hacer trekking y cabalgatas por hermosos paisajes cordilleranos y conocer la vida de granja son parte de las sorprendentes experiencias de turismo rural que podrán volver a vivir quienes lleguen a la región de Valparaíso tras la pandemia. Se trata de más de 100 emprendimientos ligados a este rubro que son apoyados por INDAP y Sernatur, destinos imperdibles de cara a la próxima temporada estival que ya está a la vuelta de la esquina.

Llamado a concurso 1 técnico prodesal Los Andes, región de Valparaíso

La Ilustre Municipalidad de Los Andes, llama a concurso público para proveer el cargo de Técnico pecuario del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal Los Andes, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web https://www.indap.gob.cl y en http://www.losandes.cl

TÉCNICO PRODESAL (01 Cargo(s) disponible(s)
Técnicos del área silvoagropecuaria (médico veterinario)

Catapilco: Centenar de jóvenes rurales de la región de Valparaíso se reúnen para impulsar la agroecología

Acelerar la transición a la agroecología y apuntar a una agricultura más sostenible, fueron parte de las propuestas que manifestaron los más de 100 jóvenes rurales de la región de Valparaíso que llegaron hasta la medialuna de la ex hacienda Catapilco, en la comuna de Zapallar, para participar del “Encuentro Regional de Jóvenes Rurales 2022”.

Llamado a concurso operación temprana programa SIRSD-S, región de Valparaíso

LA DIRECCIÓN REGIONAL INDAP VALPARAISO, llama a postular al CONCURSO DEL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA LA SUSTENTABILIDAD AGROAMBIENTAL DE LOS SUELOS AGROPECUARIOS, SIRSD-S REGION VALPARAISO, OPERACIÓN TEMPRANA 2023.

Para los usuarios de INDAP Región de Valparaíso.

Las bases del concurso se encuentran en la página web de INDAP www.indap.gob.cl, o en las respectivas agencias de área de Petorca, La Ligua, La Calera, Quillota, Limache, San Felipe, Los Andes, Casablanca y San Antonio.  

Triticale: investigadores del INIA destacan las bondades de este cereal para el Valle del Aconcagua

La baja disponibilidad de forraje durante la época de verano y los fuertes períodos de sequía son la cruda realidad en diferentes zonas del Valle del Aconcagua, principalmente en Petorca, Los Andes, San Felipe y Quillota. Frente a este cuadro de reducidas pluviometrías, el triticale aparece como un cereal viable e ideal para este tipo de zonas.

Reconocen a campesinas de Valparaíso por su trabajo en favor de la seguridad y soberanía alimentaria

Ser destacadas como protagonistas del desarrollo rural de sus comunidades fue motivo de emoción y orgullo para las más de 50 campesinas de la Región de Valparaíso que se reunieron en la comuna de Olmué para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres Rurales, actividad en la que se les reconoció por su vital aporte para la preservación de la biodiversidad, la recuperación de prácticas agroecológicas y la promoción de la seguridad y soberanía alimentaria.

INDAP inauguró primer Mercado Campesino en la comuna de Olmué

Hortalizas y frutas de temporada, huevos de gallina libre, frutos secos, hierbas medicinales, alimentos procesados y plantas ornamentales, es parte de lo que ofrece el recién inaugurado Mercado Campesino de Olmué, iniciativa que surge del trabajo coordinado entre INDAP y la Ilustre Municipalidad de Olmué a través del Programa Prodesal y que busca ampliar los mercados para la Agricultura Familiar Campesina.

Entregan maquinaria e infraestructura agrícola a 57 campesinas y campesinos del Prodesal de Catemu

Mejorar y modernizar sus procesos productivos es lo que esperan 57 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de la comuna de Catemu que hace unos días se adjudicaron maquinaria e infraestructura agrícola a través de proyectos de inversión de INDAP Valparaíso, orientados a resolver puntos críticos detectados en sus sistemas.

Macarena Valdés y Marco Aceituno, de Granja La Pachamama, son reconocidos como “Líderes de la Ruralidad”

Macarena Valdés y Marco Aceituno, fundadores y dueños de Granja La Pachamama, que prosperó en la producción de alimentos en medio de la fuerte sequía que castiga a Chile desde hace 12 años y llevó a la realidad la premisa de producir más con menos, fueron reconocidos como “Líderes de la Ruralidad" de las Américas por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Suscribirse a Valparaíso