Agricultores de la comuna de Quilaco difunden sus circuitos turísticos Entre Ríos y En Busca de las Castañas

Con el objetivo de conocer el funcionamiento del Circuito Turístico Entre Ríos, impulsado por los agricultores y agricultoras del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) Quilaco, la jefa del Área Santa Bárbara de INDAP, Carolina Vallejos; el encargado regional de Turismo Rural del servicio, Marcelo González, y la ejecutiva Paula Acuña participaron en un tour guiado por cuatro proyectos productivos ubicados en los sectores Ancud y Los Llanos de esa comuna de la región del Biobío.

Llamado a concurso 1 profesional prodesal Chonchi, región de Los Lagos

La Ilustre Municipalidad de Chonchi, llama a concurso público para proveer el cargo de (1) Profesional del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal de Chonchi, en calidad de honorarios según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web www.municipalidadchonchi.cl

PROFESIONAL PRODESAL (01 Cargo disponible)
Profesional del área agropecuaria con un mínimo de 08 semestres según se defina.

REQUISITOS PARA LOS POSTULANTES (adjuntar)

Llamado a concurso 1 profesional prodesal San Esteban, región de Valparaíso

La Ilustre Municipalidad de San Esteban, llama a concurso público para proveer el cargo de Profesional del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de la Unidad Operativa Comunal San Esteban, en calidad de honorarios, según Bases y/o Términos de Referencia que se encuentran disponibles en página web www.indap.gob.cl y Redes Sociales Oficiales Municipalidad de San Esteban.

PROFESIONAL PRODESAL (01 Cargo disponible) 
Profesional del área pecuaria (Médico Veterinario)

Programa TAS realiza capacitación sobre la importancia de la biodiversidad en la provincia de Limarí

Luis Rojas Maluenda es usuario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y en su predio, ubicado en el sector Potrerillos Bajos de la comuna de Ovalle, se efectuó una capacitación del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS). Como él, otros 14 asistentes aprendieron a elaborar enraizante natural en base a lentejas, diferentes tipos de sustratos y almácigos.

Casa Doña Victoria de la agricultora combarbalina Lucinda Vargas encanta con su oferta de aceites naturales

“El campo me ha entregado todo y tengo la convicción de que eso ha sido por mi esfuerzo y perseverancia”. Así inicia su relato Lucinda Varas, agricultora de Combarbalá, región de Coquimbo, quien lleva con orgullo su título de mujer rural. Y cómo no hacerlo, si en la comuna limarina deleita a los habitantes con su emprendimiento Casa Doña Victoria, en el que produce aceites de oliva tradicional y con especias y aceites de semillas, nuez, almendra y jojoba.

Lista firme primer concurso Mujeres y segundo concurso SIRSD-S, región de Ñuble

INDAP REGIÓN DE ÑUBLE, informa que se encuentra firme la selección de Planes de Manejo correspondiente al Primer Concurso Operación Temprana para Mujeres y Segundo Concurso Regional Operación Temprana del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, SIRSD-S O.T 2025, región de Ñuble.

La nómina con los Planes de Manejo seleccionados se encuentra disponible  en las  Agencias de Área y en la página web de Indap, www.indap.gob.cl, para ser consultada por los postulantes.

Región de Los Ríos cuenta con una piscina de 360 mil litros para el combate de incendios forestales

El estanque se emplaza a 25 kilómetros de la comuna de Valdivia, en el sector rural Camán, hasta hasta el que llegó la subsecretaria de Agricultura para conocer su funcionamiento y el trabajo del Programa Comunidades Preparadas, que capacita a la población para prevenir siniestros.