Apicultores de Los Ríos celebran lanzamiento de primera Unidad Operativa Apícola del SAT en la región
Cincuenta familias campesinas e indígenas que se dedican a la apicultura recibirán asesoría técnica y recursos para mejorar su producción.
Cincuenta familias campesinas e indígenas que se dedican a la apicultura recibirán asesoría técnica y recursos para mejorar su producción.
Servir de espacio de participación y cooperación entre la comunidad campesina y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Ese es uno de los objetivos de los Comités de Agencia de Área (CADA) del servicio del agro, que durante todo 2024 se desplegaron por sus respectivos territorios para dar cumplimiento a sus tareas.
Jefes de área y de unidades de INDAP Maule, junto al director regional de la institución, Jorge Céspedes, participaron en el taller de sociabilización del Proyecto BID “Programa de Innovación y Fortalecimiento Institucional para la Seguridad Alimentaria”, donde el servicio del agro jugará un rol clave.
Apoyados por INDAP y autoridades locales, los cereceros hicieron un llamado para promover la comercialización interna de esta fruta de temporada.
Más de 7.000 personas se dieron cita el pasado fin de semana en la Quinta Vergara para disfrutar de la
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) extendió una invitación a toda la comunidad de la región de Coquimbo para vivir una experiencia única con sabores, tradiciones y talento que solo la Agricultura Familiar Campesina e Indígena puede entregar. ¿Dónde?
La jornada fue organizada por INDAP y se enmarca en su estrategia para la Gestión de Riesgos de Desastres y Adaptación al Cambio Climático de la AFCI, que promueve territorios rurales más resilientes.
La institución proyecta un 2025 auspicioso para la agricultura familiar campesina con la pronta apertura de la Tienda Mundo Rural en la Fundación Artesanías de Chile de la ciudad lacustre y Mercados Campesinos en estaciones del tren Puerto Montt-Llanquihue.
Frente al escenario de cambio climático se hace urgente que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena incorpore nuevas alternativas para la obtención del recurso hídrico. Por tal motivo, INDAP Coquimbo abrió un concurso del Programa de Riego Asociativo (PRA) para que las comunidades agrícolas acreditadas como usuarias presenten proyectos que incorporen la captación de agua mediante sistemas de atrapanieblas.