Noticias
A continuación, acceda a las distintas noticias de INDAP a nivel nacional:
Total de Noticias (11726)
Total de Noticias (11726)

INDAP continúa entregando ayudas a las y los afectados de la Región de O’Higgins tras lluvias
Hasta la comuna de Rengo llegó el director nacional de INDAP Santiago Rojas, quien, junto a autoridades locales, participó de la entrega de cerca de 2.000 sacos de alfalfa a campesinos y campesinas. Esto, como parte de los $3.000 millones que INDAP puso a disposición para ayuda inmediata en las regiones afectadas.
“Nosotros preferimos mil veces que nos pase algo a nosotros que a nuestros animales y afortunadamente los pudimos salvar. Con el agua se les veía la pura cabeza”. Con este fuerte pero conmovedor relato, el agricultor Jorge Vásquez del sector Popeta de Rengo, señaló lo que vivió tras las inundaciones que afectaron a su sector.
Pero durante esta jornada el panorama era completamente distinto, INDAP, junto a su director nacional, Santiago Rojas, se desplegó en la comuna de Rengo para ir en apoyo de los afectados y entregar 1.197 sacos de alfalfa y concentrado animal.
“El Presidente Gabriel Boric nos pidió que estuviéramos en terreno desde el día 1 y acá estamos en Rengo, apoyando a más de 50 productoras y productores que se han visto afectados porque no tienen alimentación animal, a los cuales les hemos entregado sacos de alfalfa. Tenemos un presupuesto regional de más de 600 millones de pesos para apoyar a las familias”, señaló Santiago Rojas.
“Esto forma parte de las ayudas tempranas. En paralelo estamos desplegados por la región haciendo un catastro de afectación agropecuaria que es fundamental para determinar el nivel de daño y poder con eso hacer un plan de reactivación del sector” finalizó.
Por su parte el agricultor Jorge Vázquez agregó que “esta ayuda que nos entrega INDAP es como el rayo de luz que sale después de un temporal, porque en estos casos se acaban los recursos de uno y con esto mis animales podrán comer”.
APOYOS ANUNCIADOS POR INDAP
- Alimentación animal y apícola: $2.835 millones para un monto mínimo de $100 mil y un máximo de $400 mil en especies, que se entregarán a cada productora o productor afectado.
- Recuperación y rehabilitación de infraestructura dañada: junto a la Subsecretaría de Agricultura y la Comisión Nacional de Riego (CNR), estamos trabajando en la rehabilitación de la infraestructura de riego dañada.
- Prórroga automática de créditos de INDAP: esta será hasta el 10 de octubre del 2023.
- Apoyo en los denuncios de siniestro para los seguros agrícolas: el plazo para llevar a cabo los denuncios es hasta el 18 de julio para todos los rubros.
Para acceder a estos apoyos, ya habilitados para esta fase inicial, los equipos regionales de INDAP tomarán contacto con las y los afectados o bien pueden acercarse a sus agencias de área para más información o visitar la web www.indap.gob.cl.
En forma online se realiza Mercado Textil de INDAP Tarapacá: también llegará a Plaza Prat y Mall Zofri
Hasta el próximo sábado 22 de julio de extenderá la séptima versión del Mercado Textil que realiza INDAP Tarapacá, mediante la exhibición y venta de tejidos través de Facebook e Instagram, como una forma de apoyar comercialmente a los agricultores y agricultoras que desarrollan actividades artesanales y que trabajan de la mano con los programas de la institución.
Piezas en fibra de alpaca tejidas en telares de cuatro estacas y de pedal, como chales, bufandas, ponchos y ruanas, además de accesorios y artículos para el hogar, se encuentran a disposición del público para su compra. Los productos, con una importante identidad de la mujer aymara, fueron confeccionados por las integrantes de cuatro agrupaciones de la región: la Asociación de Mujeres Aymaras Centro Artesanal Monte Huanapa de Cariquima, la Cooperativa Aymar Sawuri, el Grupo de Artesanas de Camiña y la Asociación Indígena Aymar Warmi.
Carla Betanzo Rivera, encargada de proyectos de la Consultora Qalaphurk'a, que tiene a cargo el desarrollo del Mercado Textil, dijo que “esta es una gran oportunidad de dar a conocer el hermoso trabajo que hacen las artesanas aymara de nuestra región y acercar sus productos a consumidores en todo Chile. Uno no siempre tiene la ocasión de adquirir productos de alpaca hechos a mano, y menos tejidos tradicionales que tienen detrás aprendizajes de muchas generaciones, por lo que debemos aprovechar estas instancias para aprender sobre el trabajo y el valor que hay detrás”.
Ana Riquelme, profesional de INDAP Tarapacá que tiene a su cargo la organización del Mercado Textil, señaló que los días 13 y 14 de julio este evento se realizará de manera presencial en la Plaza Prat de Iquique, de 9 a 17 horas, y el 29 de julio el público podrá presenciar los trabajos textiles en un desfile de vestuario en Mall Zofri. “Desde ya invitamos al público no sólo a conocer esta artesanía textil de mujeres agricultoras y artesanas de la región, sino además adquirir sus productos, que son de gran valor y calidad”, comentó.