Agricultores de Los Andes se capacitan en cultivos hidropónicos para hacer frente a la sequía

Uso más eficiente del agua, reducción de plagas y enfermedades, mayor rendimiento, ahorro de fertilizantes y espacio reducido para implementar cultivos, son algunas de las principales ventajas de la hidroponía, método de producción que está cobrando cada vez mayor relevancia en las zonas donde las condiciones para la agricultura tradicional son adversas.

En seminario enseñan a emprendedores de turismo rural de Valparaíso a formalizar sus negocios

Más de un centenar de emprendedores campesinos de la Región de Valparaíso se dieron cita en la Casa de la Cultura de El Tabo para participar en el XIV Seminario de Turismo Rural: “Formalización en Turismo”. La actividad, organizada por INDAP, Sernatur y el municipio local tuvo como foco principal instruir a los asistentes en la normativa y los requisitos para obtener resolución sanitaria y así completar su formalización como empresa.

Agricultores de la Provincia de Petorca se abren al turismo rural como alternativa a la sequía

Trabajo conjunto, organización, capacitación, entusiasmo y compromiso son los ingredientes que permitieron dar vida a la Cámara de Turismo del Valle de Ocoa, integrada por 30 emprendedores que en 2016 se asociaron para ofrecer una alternativa de desarrollo al sector agropecuario de la zona a través del turismo rural y que se erigieron como un ejemplo de organización comunitaria.

261 apicultores de Región de Valparaíso reciben bonos de emergencia para hacer frente a la sequía

Hasta el predio de Carolina Ilabaca, usuaria del Servicio de Asistencia Técnica (SAT) Apícola de INDAP del sector Los Laureles en la comuna de Limache, llegó el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, para encabezar la primera entrega de bonos de emergencia por sequía que beneficiarán a 261 apicultores de la región.

La máxima autoridad constató en terreno la realidad que están viviendo los apicultores afectados por la escasez hídrica, que ha provocado la disminución en la producción de miel, la muerte de abejas y la aparición de enfermedades en los apiarios.

Pequeños ganaderos de Provincia de Los Andes lograron vender 500 animales en exitoso remate

Una exitosa jornada se vivió en el remate ganadero organizado por la empresa Tattersall e INDAP, donde más de 20 agricultores de San Esteban, Rinconada, Los Andes y Calle Larga lograron vender alrededor de 500 animales. La actividad se realizó en la comuna de Melipilla y tuvo como objetivo reducir la masa ganadera de los usuarios de INDAP para evitar que continúe la pérdida de animales a causa de la sequía.

Con forraje hidropónico ganadero Leoncio Herrera da pelea a la sequía: Produce 300 kilos cada 15 días

Se podría decir que el agricultor y ganadero Leoncio Herrera, del sector Campos de Ahumada de la comuna de San Esteban, usuario del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP, es pionero en modernizar los sistemas de alimentación del ganado en la Región de Valparaíso. Producto de la escasez hídrica, hace tres años le nació la inquietud, apoyado por su hija y su yerno, de implementar un moderno método para la producción de forraje verde hidropónico.

Alianza productiva mejorará comercialización de 48 tejedoras e hilanderas de la Región de Valparaíso

Un total de 48 hilanderas y tejedoras de la Región de Valparaíso será parte de una alianza productiva suscrita entre INDAP y la empresa Artesanías Los Andes S.A. Se trata de usuarias de las comunas de Santo Domingo, Papudo, Zapallar, Cabildo, La Ligua y Putaendo, quienes mediante la iniciativa podrán mejorar la calidad y la comercialización de sus productos.

Estanques de agua para bebida animal y maquinaria agrícola reciben productores de San Esteban

Con presencia del intendente Jorge Martínez, INDAP Valparaíso entregó estanques acumuladores de agua de 3 mil litros para consumo animal a 36 pequeños ganaderos de San Esteban, una de las comunas de la región más golpeadas con la sequía. A esto se sumó la adjudicación de 16 proyectos para adquisición de maquinaria e infraestructura agrícola, incentivos que fueron entregados en el Parque Municipal Casona Lo Ermita.

Experto en nutrición animal capacitó a 130 ganaderos y equipos técnicos de la Provincia de Petorca

Requerimientos nutritivos de bovinos y caprinos, principales fuentes de alimentación forrajera y los períodos productivos más importantes, fueron algunas de las temáticas abordadas en el seminario “Alimentación y nutrición de rumiantes”, dirigido a más de 130 pequeños ganaderos de Petorca, La Ligua, Cabildo y Papudo, además de equipos técnicos del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de estas comunas de la Provincia de Petorca.

Carlos Recondo en Valparaíso: “Todos nuestros esfuerzos están orientados a enfrentar la sequía”

Regularizar los derechos de aprovechamiento de agua de los pequeños agricultores, tecnificar el riego y capacitar y orientar en el tema del cambio climático, son algunas de las tareas prioritarias que tiene INDAP frente a la mega sequía. Así lo ratificó el director nacional de la institución, Carlos Recondo, quien llegó hasta la Región de Valparaíso para participar de una reunión con el equipo directivo regional.

Suscribirse a Valparaíso