AGRICULTORES DE HIJUELAS FELICES CON NUEVA MAQUINARIA AGRÍCOLA

INDAP entregó incentivos y equipos agrícolas a 89 familias campesinas de la capital de las flores, por cerca de 45 millones de pesos

Ahorrar mano de obra, optimizar los tiempos y disminuir los costos de producción, son parte de los beneficios que tendrán desde ahora 89 pequeños agricultores de la comuna de Hijuelas beneficiados con cheques de incentivo y maquinaria agrícola que demandó una inversión cercana a los 45 millones de pesos.

PEQUEÑOS GANADEROS DE SANTA MARÍA Y SAN FELIPE RECIBEN FORRAJE PARA ENFRENTAR SEQUIA

Priorizando la alimentación de los animales en época de sequía, más de 20 mil kilos de cubos de alfalfa fueron entregados a 58 ganaderos de las comunas de Santa María y San Felipe a través de un convenio firmado entre INDAP y el Gobierno Regional.

Los recursos provenientes del Gore y traspasados a INDAP, han permitido hacer efectiva estas entregas a pequeños ganaderos quienes, en promedio, han recibido nueve sacos de alimento para sus animales lo que significa un costo aproximado de 100 mil pesos por agricultor.

Segundo Chávez, ganadero de Santa María, expresó su agradecimiento destacando que “este incentivo me viene muy bien porque con la escasez de agua que hay en esta zona no hay animal que viva. Nos venden el pasto muy caro y tenemos que dar solo dos raciones de comida al día”.

PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS SON BENEFICIADOS CON MAQUINARIA DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Mediante proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP, quince emprendedores agrícolas de La Ligua, Zapallar y Papudo podrán mejorar su trabajo y productividad.

Con una exhaustiva capacitación en terreno para aprender a usar las nuevas herramientas, quince pequeños agricultores de la región de Valparaíso fueron beneficiados con nueve bombas de espalda motorizadas, cinco motocultivadoras, una desmalezadora y una bomba de espalda manual, renovando su equipamiento para un mayor desarrollo productivo.

EMPRENDEDORA DE CARTAGENA SALIÓ DE LA POBREZA GRACIAS A PRODUCCIÓN DE CACTUS

Gracias al apoyo de INDAP, Amelia Velásquez ya tiene mil variedades de la planta en el cactáreo que mantiene en su predio del pueblito de Lo Abarca

Como “la señora de los cactus” es conocida la emprendedora de la comuna de Cartagena, Amelia Velásquez, quien desde hace 26 años se dedica a la producción de esta singular especie en su predio del pueblito de Lo Abarca. 

La productora dice que su original emprendimiento denominado “Cactáreo Marcelo Antonio” (en honor a un hermano fallecido) partió como un hobby y en respuesta a las necesidades económicas por las que se encontraba pasando junto a su familia integrada por su esposo y cuatro hijos:

GANADEROS DE CATEMU Y LLAY LLAY RECIBEN FORRAJE PARA ENFRENTAR SEQUIA

A través del con el Gobierno Regional, INDAP hizo entrega de más de 50 mil kilos de alimento para ganado a 141 familias de ambas comunas

En Catemu y Llay Llay continuaron las entregas de alimento para ganado que está llevando adelante INDAP a través del convenio con el Gobierno Regional. Esta vez se entregaron más de 50 mil kilos de forraje que beneficiaron en total a 141 familias campesinas de ambas comunas.

El incentivo, que demandó una inversión superior a los trece millones de pesos, busca dar un respiro a los pequeños agricultores de esta zona que se han visto afectados por la sequía que enfrenta la región de Valparaíso. 

TURISMO RURAL: MILONARIA INVERSION DE RECURSOS INDAP PARA EMPRENDEDORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Apoyo a emprendedores se concretará a través de inversiones que permitirán profesionalizar y formalizar además otros rubros emergentes como alimentos procesados y artesanías

Cumplir con los estándares de calidad, seguridad y con los requerimientos sanitarios establecidos para su formalización, es el anhelo de decenas de emprendimientos turísticos rurales que existen en la región de Valparaíso que desde ahora podrán profesionalizar sus negocios.

EMPRENDEDORA DE CATAPILCO CONQUISTA EL MERCADO CON ARTESANIA EN HOJA DE CHOCLO

Usuaria de INDAP es reconocida también por sus tejidos en telar que exhibirá por estos días en la ExpoLana 2013 que se realizará en el mall Alto Las Condes de Santiago

“Karuwa, Artesanía en Fibra” es el nombre del emprendimiento que nace hace cuatro años de la mano de la artesana Marianela Gallardo, de la localidad de Catapilco en la comuna de Zapallar, quien motivada por el trabajo de artesanía en totora que lleva adelante su marido decide emprender con la artesanía en hoja de choclo y los tejidos en lana de oveja y alpaca.

INDAP SIGUE APOYANDO A CAMPESINOS DE LA PROVINCIA DE PETORCA

Esta vez se entregaron más de 27 millones de pesos en incentivos, que beneficiarán a 270 pequeños agricultores de La Ligua, Cabildo, Papudo y Zapallar

Compra de semillas, materiales de riego, alimento apícola, mejoras en infraestructura, entre otros, son parte de las inversiones que podrán hacer más de 270 pequeños agricultores de la provincia de Petorca beneficiados con el Fondo de Apoyo Inicial, FAI, de INDAP por un monto que supera los 27 millones de pesos.

AGRICULTORES DE RINCONADA DE LOS ANDES FELICES CON INCENTIVO DE INDAP

62 campesinos del Programa de Desarrollo Local en la comuna fueron beneficiados con más de 6 millones de pesos para insumos agrícolas

Contentos están los 62 pequeños agricultores que integran el Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP en la comuna de Rinconada, con los más de seis millones de pesos que recibieron para la compra de insumos agrícolas como semillas, herbicidas, abono, entre otros productos según los requerimientos de su rubro.

PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO CON NUEVAS MARCAS Y DISEÑOS

INDAP, a través del proyecto “Apoyo a la Comercialización en Rubros Emergentes”, benefició a 15 emprendimientos de la región de Valparaíso

Agregar valor a los productos a través de su presentación, fue el principal objetivo del proyecto“Apoyo a la Comercialización en Rubros Emergentes” que llevó adelante INDAP y que benefició a 15 emprendimientos agrícolas de la región de Valparaíso pertenecientes al Programa de Desarrollo Local, Prodesal, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de este servicio.

Suscribirse a Valparaíso