Vino de altura Ayllu producido en Toconao participará en el concurso Catad’Or Wine Awards

Autor: Indap

Antofagasta

Con el objetivo de competir en las grandes ligas, la Cooperativa de Viñateros de Altura Lickanantay inscribió su vino Ayllu, producido en el poblado de Toconao a 2.500 metros de altura, para participar en el concurso internacional Catad’Or Wine Awards, que tiene más de 25 años de trayectoria y que se realizará en Hotel Cumbres Lastarria de Santiago entre el 10 y el 16 de noviembre.

Para Manuel Flores, académico de la carrera de Agronomía en la Universidad del Mar, “uno de los grandes retos que tienen que sobrellevar los vinos patrimoniales es la sostenibilidad de la actividad, dado a que están arraigados en la Agricultura Familiar Campesina. En ese sentido, el aporte estatal en investigación, innovación y desarrollo ha sido clave para lograr un trabajo enológico respetuoso de las variedades y tradiciones, pero con un fuerte énfasis en la mejora e inocuidad de los procesos, tanto para la salud de los trabajadores, el medio ambiente y el mismo producto, aumentando su vida útil a través de la cooperación entre los productores, con la asesoría técnica y comercial de las universidades e INDAP”.

El enólogo afirma que “el futuro de los vinos patrimoniales dependerá de los esfuerzos y aportes que como país se hagan para mantener y realzar esta cultura, apoyando las iniciativas de rescate patrimonial, con sus costumbres e identidad local, para que los chilenos podamos estar orgullosos”.

En relación al apoyo de la producción rural, María Loreto Pacasse, directora de INDAP Antofagasta, dice que “la ayuda que entregamos los servicios públicos e instituciones privadas para el desarrollo y profesionalismo de estas iniciativas responde al reconocimiento del trabajo que han realizado por años los pequeños agricultores de la región. Caminar juntos permite que productos como el vino Ayllu de Toconao puedan llegar a instancias como el Catad’Or Wine Awards”.