Valparaíso celebró Día del Campesino con un reconocimiento a sus agricultores más destacados
Autor: Indap
Valparaíso
Una emotiva jornada se vivió en la Región de Valparaíso durante la conmemoración del Día del Campesino, fecha que recuerda la promulgación de las leyes de Reforma Agraria y Sindicalización Campesina. La actividad, que se desarrolló en las dependencias de INDAP de la comuna de Quillota, contó con la participación de un centenar de agricultores de toda la región.
En el acto se reconoció el trabajo de jóvenes, mujeres rurales y dirigentes que han destacado por mejorar las condiciones del mundo rural. Ellos fueron Jocelyn Hernández, de la comuna de Petorca, en la categoría joven rural; Yanina Osorio, de San Esteban, mujer rural; Sergio Gómez, de Quillota, dirigente gremial, y Brunilda Olguín, de Putaendo, producto destacado. Además se homenajeó a la Federación de Sindicatos de Trabajadores Agrícolas Nueva Victoria, que nace en Quillota en 1967 con la Ley de Reforma Agraria y que ha dado visibilidad a la Agricultura Familiar Campesina.
A la celebración, que organizaron INDAP y el Consejo Asesor Campesino (CAR), asistió el director nacional de la institución, Carlos Recondo, quien destacó el importante rol que cumple el mundo rural en la sociedad. “Todos los años queremos relevar el rol de la Agricultura Familiar Campesina, de nuestros usuarios, porque reconocemos el aporte que hace en la producción de alimentos para los chilenos y en su rol conservar las tradiciones, cultura e historia de Chile”, recalcó.
La autoridad agregó que “también queremos acompañarlos en estos duros momentos que vive la región por la sequía. Estamos trabajando en un conjunto de iniciativas que nos permitan enfrentar esta situación, que se transformó en algo permanente y nos obliga a adaptar la agricultura a una nueva realidad”.
El seremi de Agricultura, Humberto Lepe, destacó la conmemoración realizada en Quillota: “Pese a la situación hídrica que estamos viviendo, no podemos dejar de lado el merecido reconocimiento a nuestros agricultores y sus dirigentes. El llamado es a continuar trabajando en conjunto para hacer frente a la emergencia agrícola y a planificar el futuro del sector”.
El gobernador de Quillota, Iván Cisternas, se mostró contento de participar en esta actividad, que celebra el esfuerzo de la pequeña agricultura. “Hoy estamos entregando el apoyo del gobierno del Presidente Piñera para que la actividad agrícola crezca y se mantenga en el tiempo”, dijo.
Uno de los homenajeados fue el agricultor de Quillota Sergio Jaime Gómez, director del CAR y presidente de la Federación Nueva Victoria, quien afirmó que “éste es un día importante para todos os campesinos y está grabado en nuestro corazón. El reconocimiento me conmueve y llena de emoción, y espero que sea un ejemplo para las nuevas generaciones”.
La presidenta del CAR, Amelia Muñoz, dijo que esta conmemoración recuerda la dignidad que se les devolvió a los campesinos. “Esta fecha nos recuerda la promulgación de la Ley de Reforma Agraria, donde nuestros padres y abuelos pudieron tener tierras y ser dueños de algo”.
Durante la jornada se instaló un Mercado Campesino que ofreció lo mejor de la Agricultura Familiar Campesina, con una muestra de productos procesados, artesanías y frutos frescos.
Al acto asistieron también los directores regionales de INDAP, Fernando Torregrosa, y del SAG, Leonidas Valdivieso; el diputado Luis Pardo; el concejal de Quillota José Antonio Rebolar; y César Arancibia, jefe de gabinete de la municipalidad de Quillota.