Usuarios Prodesal de Magallanes reciben recursos para iniciar la nueva temporada agrícola

Autor: Indap

Magallanes

Recursos por un total de $13.730.000 para la compra de plástico para invernaderos, abono, semillas, nutrientes, cintas de riego y otros insumos agrícolas recibirán este año, a través del Fondo de Operación Anual (FOA) de INDAP, 135 microproductores usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Magallanes, desde Puerto Natales hasta la Isla Navarino.

Entre ellos está Loreto Hernández Clerc (27), quien ya se encuentra preparando su terreno para la siembra. Ella es una de las usuarias más jóvenes de la zona y durante la próxima temporada espera aumentar su cosecha de lechugas, perejil y cilantro. “Estoy contenta porque este aporte me sirvió para arreglar mi invernadero nuevo. Ojalá sigan apoyando a los jóvenes que estamos haciendo la agricultura del futuro”, dijo la pequeña productora de Punta Arenas.

Este incentivo, de poco más de 100 mil pesos por persona, está destinado a financiar la compra de los insumos necesarios para los campesinos del Prodesal, iniciativa que se realiza en forma conjunta con los municipios. “En mi caso opté por una bomba de agua, porque es importante asegurar el recurso hídrico, sobre todo para los meses de enero y febrero en que siempre falta. La diferencia del precio la puse yo”, contó Hugo Ampuero, también agricultor de Punta Arenas.

“Estamos entregando el primer apoyo económico para dar inicio a la temporada agrícola, que ayudará a nuestros agricultores en la compra de insumos. Este es un aporte inicial que se suma a otros mayores que otorgamos para comprar invernaderos y maquinaria. Creemos que en octubre ya deberíamos contar con productos frescos en el mercado”, explicó Petar Bradasic, director de INDAP Magallanes.

Bradasic precisó que el apoyo económico es fundamental en la región: “Por distancia y clima, los costos de la agricultura local son más elevados que en el resto del país, y para contar con productos de calidad, inocuos y con el sabor sano de la Patagonia se hace un deber apoyar a los agricultores, porque difícilmente podrían realizar las costosas inversiones que significa producir en esta zona, más en estos tiempos de pandemia en que todo se hace más complejo”.

Aclaró que el FOA es uno de los tantos apoyos que brinda INDAP. “Es el más básico y está orientado específicamente a los microproductores que integran el Prodesal”, apuntó. Por la pandemia, y con el fin de reguardar la seguridad sanitaria de los usuarios, las entregas de los insumos son individuales y se coordinan desde cada agencia de área.