Usuarios INDAP de la provincia de Linares participaron en jornada ampliada del Comité de Agencia de Área

Autor: Claudia Torres

Zona Central Asociatividad Maule
Jornada ampliada del CADA Linares

Una jornada de encuentro, capacitación e intercambio de ideas y experiencias compartieron cerca de 50 dirigentes campesinos, usuarios de los programas de INDAP de la provincia de Linares, en la Reunión Ampliada de Participación Ciudadana de la Provincia de Linares.

En la instancia participan miembros de los Comités de Agencia de Área (CADA) de INDAP de San Javier, Linares, Parral y Longaví, y las directivas del Consejo Asesor regional (CAR) de la institución, de la Mesa de Jóvenes Rurales y de la Mesa de la Mujer Rural.

El director de INDAP Maule, Jorge Céspedes, destacó la instancia de participación de los pequeños productores, que permite un intercambio permanente de información entre ellos y la institución. “Hoy se han dado cita agricultores y agricultoras, dirigentes, para hacer lo más importante, que es el control social: planificar, dar cuenta, pero sobre todo reforzar lo que hacemos por el desarrollo de la pequeña agricultura del Maule. Para nosotros son muy significativas estas instancias y por eso queremos participar siempre para buscar acuerdos que nos permitan ir mejorando las condiciones de vida campesina”.

Claudia Ramos, seremi de Agricultura, valoró estas jornadas de trabajo, que se harán en las cuatro provincias del Maule. “Se puede conversar, ver cuáles son las problemáticas, buscar soluciones, innovar y hacer resurgir la agricultura. Acá INDAP juega un papel fundamental, con su ayuda tanto en prestación técnica como con sus herramientas de innovación y fomento, y que es algo que todos destacan”.

En la actividad se presentó la plataforma Mi Pago INDAP, que permite a los agricultores realizar el pago en línea de sus compromisos crediticios con la institución, a través sus teléfonos móviles o cualquier dispositivo conectado a internet, sin tener la que acudir a la agencia de área o al banco.

El jefe regional de la Unidad de Asistencia Financiera de INDAP, William Cáceres, también presentó la batería de apoyos crediticios que ofrece la institución a los agricultores y sus modificaciones en las prórrogas y la renegociación de créditos.

También los agricultores abordaron temáticas sobre el cambio climático y la pequeña agricultura, tema a cargo del profesional de la Unidad de Gestión Estratégica Rubén Olguín.

Más tarde los asistentes desarrollaron un taller de participación ciudadana, donde analizaron los principales problemas y soluciones de la agricultura familiar campesina del Maule, para luego realizar un intercambio de productos de sus diferentes localidades, donde destacaron los vinos patrimoniales, la miel, las flores, plantas ornamentales y la artesanía en crin.

Sebastián Quiroz, presidente del CADA de San Javier y anfitrión de la jornada, agradeció la activa participación de los agricultores y resaltó la importancia de estos encuentros. “Para mí significa un fortalecimiento de nuevas técnicas que se pueden adquirir en otros sectores de la agricultura y del rubro, como en mi caso viñatero, que hoy nos están saliendo caro los costos de mantención de nuestras viñas en el secano”.