Subsecretario de Agricultura visitó Chiloé para coordinar cadena de abastecimiento local
Autor: Indap
Los Lagos
El subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, visitó la Provincia de Chiloé, donde recorrió las comunas de Castro y Chonchi con el objetivo de articular acciones para asegurar la cadena de abastecimiento de alimentos durante la pandemia. Tras reunirse con el gobernador Fernando Bórquez y el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, la autoridad, junto al seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, y el director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez, llegó hasta la localidad de Curahue, en la Península de Rilán, para conocer el trabajo que realizan los productores agrícolas del archipiélago.
Pinochet visitó a María Angélica Calderón, quien con apoyo de INDAP ha podido comercializar sus productos en supermercados, empresas e instituciones públicas, siendo una de las pioneras de la alianza comercial con Unimarc. Desde el año pasado también vende parte de su cosecha de papas nativas a la empresa de snacks tradicionales TIKA y además participa en el Programa de Compras Públicas para Junaeb.
María Angélica se caracteriza por incorporar nuevas tecnologías y en su producción destacan las papas nativas, zanahorias, betarragas y hortalizas de hoja, como acelga y lechuga. También es precursora en la producción de nuevas especies en la isla, como kale, mostaza y mizuna, entre otras. Sólo el año pasado produjo más de 30 mil kilos de papa nativa. Hoy también se ha adaptado a la pandemia y entrega sus hortalizas por delivery a una gran cantidad de familias de la comuna.
El subsecretario de Agricultura destacó el trabajo y esfuerzo de la productora, señalando que es un ejemplo de emprendimiento agrícola: “Está innovando con muchos tipos de hortalizas que no existían acá y ha podido vender sus productos en mercados que generalmente no son fáciles para los pequeños agricultores. Además, ha innovado con la producción de plantas en un vivero y eso es lo que queremos, que más personas se nutran de este espíritu innovador y aprovechen las ventajas y el apoyo que dan organismos como INDAP”.
El seremi Eduardo Winkler resaltó que “gracias al trabajo de la agricultura familiar campesina de Chiloé hemos podido mantener la cadena de abastecimiento funcionando y con productos que están llegando a la mesa de sus habitantes. La señora María es un ejemplo: con trabajo y el apoyo del Ministerio de Agricultura, creó una unidad de producción de primer nivel y con productos de gran calidad”.
Similar opinión tuvo el director de INDAP Los Lagos, Carlos Gómez: “Es importante para nosotros mostrar el trabajo que realiza María Angélica en materia de desarrollo hortícola, ya que, además de producir a muy buen nivel, comercializa mediante canales formales que le permiten saber al momento de realizar su siembra cuándo y a qué precio venderá sus hortalizas. Eso le ha permitido crecer, formalizarse y proyectar su emprendimiento. Eso queremos replicar en otros agricultores, pasar de la producción de autoconsumo a que lo hagan en grandes volúmenes, para así hacer sustentables los negocios en Chiloé y en toda la región”.
María Angélica Calderón agradeció el apoyo de INDAP a lo largo del tiempo. “Llevo más de 12 años trabajando en la agricultura. Partí con una huerta pequeña vendiendo zanahorias a Junaeb, y como la demanda fue subiendo empezamos a incorporar nuevos productos y así hemos seguido creciendo hasta hoy. En el camino aparecieron las ventas a Unimarc y comenzamos a trabajar con fuerza la papa nativa hace tres años. En un momento cosechamos tantos kilos que no sabíamos a quien más vender, hasta que se dio la oportunidad de trabajar con TIKA, el año pasado, siendo un gran poder comprador. INDAP ha sido un apoyo importante en mi crecimiento como agricultora, ya que me ha ayudado a darme a conocer en la zona y a comercializar mis productos a clientes grandes”, destacó la pequeña agricultora de la península de Rilán.
Culminada esta visita, el subsecretario Pinochet visitó la comuna de Chonchi, donde se reunió con el alcalde Fernando Oyarzún.