Subsecretario de Agricultura inaugura obras de revestimiento en canal de la comuna de Zapallar
Autor: Indap
Valparaíso
El subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, inauguró las obras de revestimiento del canal Ex Hacienda Catapilco en la comuna de Zapallar, provincia de Petorca, proyecto que se suma a una serie de medidas ejecutadas por la cartera para hacer frente a la sequía que afecta a la Región de Valparaíso, que hace pocos días fue decretada como zona en emergencia agrícola.
Se trata de un proyecto que permite mejorar la condición hidráulica del canal a través de su revestimiento con losetas de hormigón en un tramo de mil metros, beneficiando así a 106 familias campesinas usuarias del tranque Laguna Catapilco. La obra se ejecutó en el marco del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional y demandó una inversión total de 104 millones de pesos.
“La sequía en esta región es muy grande y, aunque estas obras son importantes, la realidad es que aquí ha llovido un cuarto de lo que llueve en un año normal. Como gobierno estamos muy preocupados, por lo que se decretó zona de escasez hídrica y estamos tratando de ver cómo llegamos con recursos que sabemos que se nos van a hacer escasos. Estos, generalmente, corresponden a reasignaciones, pero hemos hablado con el Ministerio de Hacienda y vamos a contar con recursos frescos, adicionales al presupuesto”, señaló el subsecretario Vargas.
Ganadería
La misma preocupación manifestó el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, quien dijo que se está entregando ayuda en toda la región: “Hace poco estuvimos en la provincia de San Felipe entregando forraje para el ganado, que es una de las principales preocupaciones que tenemos hoy. Estamos llegando con ayuda a comunas con mucha ganadería, como Putaendo y Petorca. Además, hemos concretado importantes obras de riego a través del convenio con el GORE”.
El presidente de los parceleros de la Ex Hacienda Catapilco, Joel Godoy, valoró la concreción del proyecto de revestimiento del canal porque -dijo- se trata de medidas que evitan pérdidas del recurso hídrico. “No podemos dejar que se pierda la poca agua que en algún momento puede haber, es necesario revestir el canal y seguir haciendo las etapas siguientes. Hemos hecho una pequeña parte que no deja de ser importante para nosotros como agricultores”, indicó.
Programa exitoso
Por su parte, el presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del CORE, Iván Reyes, afirmó que “estamos recepcionando obras que fueron financiadas con los 2.500 millones de pesos de aporte del GORE. Este es un grano de arena para poder ir mejorando la calidad de vida de los pequeños agricultores y lo hemos hecho a través de INDAP, porque es la institución más cercana a ellos. Hoy estamos viviendo un momento de crisis hídrica y tenemos que seguir desarrollando obras que nos permitan tener un mejor manejo del recurso. Estamos próximos a aprobar el convenio 6, que va a significar una inversión de 3 mil millones de pesos y que nos va a permitir continuar con este programa que ha sido tan exitoso”.
Capital de trabajo
Durante la jornada, el subsecretario Vargas también visitó la comuna de La Calera para hacer entrega del incentivo Capital de Trabajo a 57 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal), los que recibieron insumos y equipamiento agrícola, con una inversión de $7.777.934. En la oportunidad visitó a la emprendedora Cristina Jara, usuaria Prodesal desde 2016 que cuenta con un proyecto de plantas ornamentales con técnicas de sustentabilidad para su manejo.
“Prodesal es uno de los programas estrella del INDAP y del Ministerio de Agricultura, y a nivel nacional es un programa súper importante, al que se destinan muchos recursos y que permite que los agricultores tengan la ayuda necesaria. Nosotros hablamos de desarrollo rural, de hacer que se puedan acortar las brechas entre el mundo urbano y el rural”, precisó la autoridad del agro.
La actividad contó además con la participación de la alcaldesa de la comuna, Trinidad Rojo; el gobernador de Quillota, Iván Cisternas; el seremi de Agricultura, Humberto Lepe; el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa, y los agricultores beneficiados.