Subsecretario de Agricultura conoció trabajo para el control de la Mostaza Negra en Provincia de El Loa
Autor: Indap
Antofagasta
Hasta los terrenos de los agricultores Adriana Correa y José Alcayaga, ubicados en el sector Cerro Negro, al poniente de Calama, llegó el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, junto al seremi de la cartera de Antofagasta, Pablo Castillo, para conocer el trabajo que realiza INIA con los productores del sector en el marco del Programa de Extensión con Enfoque Territorial para el Control Integrado y Manejo de la Maleza Mostaza Negra.
El subsecretario conversó con ambos agricultores, quienes le explicaron cuáles son sus principales cosechas y el daño que causa la Mostaza Negra a los predios agrícolas. “Es la oportunidad que nosotros tenemos para mostrarle lo que hacemos y lo difícil que es ante muchas cosas adversas que se nos presentan, como el clima, el agua y ahora esta Mostaza Negra, que nos ha truncado en el seguir avanzando con algunos productos que no sean alfalfa o maíz”, comentó Adriana Correa.
Durante el recorrido, la autoridad entregó de manera simbólica los planes de manejo, documentos que indican paso a paso qué se debe hacer para controlar la maleza, una herramienta hecha por profesionales y a medida de los requerimientos de cada agricultor. “Venimos siguiendo este trabajo que lleva 10 años y éste es el camino correcto. La Mostaza Negra es muy invasiva, muy dañina para los pequeños agricultores. Aquí estamos con grupos de transferencia tecnológica que abarcan a 135 agricultores, la mayoría cerca de Calama, pero también de Chiu Chiu, Lasana y San Pedro de Atacama. Nos vamos contentos de ver el trabajo de los profesionales de INIA y la recepción de los agricultores”, dijo Pinochet, quien luego visitó a Luis Jorquera y le entregó su plan de manejo.
El subsecretario de Agricultura fue guiado por expertos de INIA, quienes le explicaron en detalle la magnitud del trabajo que se realiza. “Para nosotros es importante que las autoridades conozcan qué hacemos y de qué manera acompañamos a los agricultores en esta lucha contra la Mostaza Negra. No es fácil, la maleza es difícil de controlar, pero estamos implementando las mejores prácticas para hacer un control integrado”, explicó Bárbara Vega, directora del programa.
Durante la jornada Pinochet entregó maquinaria que utilizará la empresa de operarios que limpia los terrenos. Se trata de motosegadoras y pulverizadoras que permitirán cortar la maleza que se encuentre a nivel de suelo y hacer aplicaciones de químicos en casos necesarios. “Son máquinas que van a seguir sirviendo en los próximos años. Tenemos que perseverar en la investigación y en la influencia académica internacional, en el conocimiento que tiene INIA, pero también debemos ir cada vez más al territorio de los pequeños y medianos agricultores”, puntualizó el subsecretario, quien llamó a mantener el trabajo en terreno.