Siete potros de tiro pesado llegaron a la Región de Ñuble para programa de mejora genética

Autor: Indap

Ñuble

Con la finalidad de favorecer el nacimiento de caballos con buenas condiciones genéticas para el trabajo de campo, INDAP Ñuble, el Ejército de Chile y los municipios de Bulnes, San Fabián, Ñiquén, Chillán Viejo, Portezuelo, Pinto y Pemuco firmaron un convenio para contar –hasta fines de marzo- con una Estación de Monta en cada una de estas comunas, en donde los agricultores puedan cruzar a alrededor de 350 yeguas y así obtener potrillos de mejor rendimiento.

La llegada de estos ejemplares fue solicitada por las comunas a la dirección regional de INDAP. “Estamos contentos con este convenio, ya que permite que agricultores puedan tener la posibilidad de obtener, de forma gratuita, montas de animales de una excelente línea genética, los beneficiará enormemente. Esto nos permitió aumentar de cinco ejemplares en 2017 a siete este año, ya que se sumaron las comunas de Pinto y San Fabián. El 2019 sería muy interesante ampliar la Estación de Monta a otras comunas de la región”, dijo Tatiana Merino, directora regional (s) de la institución.

El alcalde de Pinto, Manuel Guzmán, contó que se sumaron a esta iniciativa por la gran cantidad de agricultores presentes en la zona: “La llegada de uno de estos potros a la comuna va en directo beneficio de la gente de campo, que mantiene vivas las formas de trabajar la tierra y necesita de caballos de raza pesada.

María José Núñez, médico veterinario y jefa de Operaciones de INDAP Ñuble, comentó que “los potros de la Estación de Monta son animales altamente capacitados para desempeñar labores del campo, con una gran mansedumbre y que permiten obtener crías con un desarrollo muscular muy importante. No son tan altos, pero poseen una morfología ideal para realizar labores de campo. Ejemplares finos como éstos son muy difíciles de encontrar en nuestros alrededores”.

El agricultor de Chillán Viejo Víctor Hugo Zapata agradeció la presencia de estos ejemplares en la región y resaltó que son muy necesarios para el desarrollo de sus labores cotidianas: “Muchos de nosotros vivimos de la agricultura y del trabajo en la tierra gran parte del año, y tener la posibilidad de cruzar nuestras yeguas con potros pelches finos es muy importante, ya que podremos contar con caballos que nos serán de gran ayuda en nuestro diario vivir. Yo estoy muy agradecidos de INDAP, el Ejército de Chile y la municipalidad y creo que es un sentimiento compartido”.

Para la concreción de estas Estaciones de Monta INDAP Ñuble aportó alrededor de $4.300.000, el Ejército colaboró con los siete potros y los municipios se encargarán de cubrir la alimentación de las yeguas que lleguen a ser cubiertas.