Revestimiento del canal El Tambor beneficia a 176 familias campesinas de comuna de Quillota
Autor: Indap
Valparaíso
Un total de 176 familias campesinas y 536 hectáreas de cultivos de hortalizas al aire libre se verán beneficiadas con el revestimiento en hormigón armado de 270 metros del canal El Tambor, ubicado en el sector La Palma de la comuna de Quillota. Esta importante obra de conducción se concretó gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional de Valparaíso y demandó una inversión total de $78.272.179.
“Esto es espectacular. Aquí donde estamos parados se nos estaba perdiendo el 80 por ciento del agua, que son cerca de 800 litros por segundo, y este revestimiento permite hasta 3 mil litros por segundo y que el agua llegue realmente a los agricultores. Nosotros somos el primer eslabón de la cadena alimenticia y si no tenemos agua no podemos producir alimento, así que estamos felices con esta obra”, dijo Héctor Ugalde, representante de los regantes del canal El Tambor.
El seremi de Agricultura, Humberto Lepe, destacó la importancia del proyecto y agregó que “va en línea directa con lo mandatado por el Presidente Piñera en orden a otorgar seguridad de riego a los agricultores. Cada litro por segundo es el equivalente a la necesidad de riego de una hectárea. Por tanto, si uno dimensiona desde el punto de vista de los usuarios, es un tremendo aporte el que han recibido hoy. Esto es producto de la asociatividad, de la gestión del Ministerio de Agricultura a través de INDAP y de la mirada que tuvo el Gobierno Regional para destinar recursos a solucionar el tema hídrico”.
Al respecto, el presidente del Consejo Regional de Valparaíso, Percy Marín, dijo que “nosotros como Consejo y Gobierno Regional nos estamos haciendo cargo de la problemática del agua con obras como ésta. Hemos invertido una cantidad importante de recursos, estamos hablando de casi 6 mil millones desde que partió el convenio, y nos ha dado muy buenos resultados, dando seguridad de riego a los agricultores de la región”.
Compuertas metálicas
Los trabajos en el canal El Tambor incluyeron la construcción de un atravieso bajo el canal (un tubo de polietileno de alta densidad de 900 milímetros de diámetro) para evacuar las aguas que vienen de la quebrada producto de las crecidas. Además, se instalaron dos compuertas metálicas de acción manual para controlar la entrada y salida del agua.
El presidente de la Comisión de Recursos Hídricos del CORE, Iván Reyes, expresó que lo que ha hecho el Gobierno Regional junto a INDAP apunta a llegar con ayuda inmediata a los pequeños agricultores frente a la problemática que se está viviendo con el manejo del recurso hídrico. “El cambio climático llegó para quedarse y las autoridades tenemos el deber y la obligación de plantear soluciones especiales. Estamos acumulando agua a través de la recuperación de tranques, mejorando la conducción y próximamente vamos a trabajar fuertemente la tecnificación del riego”, recalcó.
La jefa de Operaciones de INDAP, María Isabel Marco, manifestó que “para el grupo de agricultores que estamos beneficiando con el convenio INDAP-GORE, la obra tiene una tremenda importancia, porque da seguridad de riego a más de 170 familias que ahora no pierden agua, así que es algo que realmente les va a cambiar la vida”.
El gobernador de Quillota, Iván Cisternas, destacó este tipo de iniciativas que permiten apoyar a los pequeños productores agrícolas de la provincia. “Con los problemas del agua, con la escasez hídrica, hoy tenemos que apoyar este tipo de proyectos, tanto de almacenamiento o como éste de conducción. Los agricultores están contentos, porque esta obra les da seguridad de riego a muchas hectáreas”, dijo la autoridad.