Revestimiento de canal Paihuén mejora riego de 60 familias campesinas en la comuna de Cabildo

Autor: Indap

Valparaíso

Problemas de conducción y pérdidas de agua por infiltración del canal Paihuén, que se encuentra aguas abajo del tranque El Pajonal, en la comuna de Cabildo, eran el principal dolor de cabeza de los regantes de la Sociedad Agrícola Paihuén, integrada por 28 socios, dificultad que se vio agravada en los últimos años por la prolongada sequía que afecta a la Región de Valparaíso y en particular a la Provincia de Petorca.

La intervención de INDAP, con la segunda etapa de revestimiento de más de 650 metros lineales de canal con losetas de hormigón (la primera etapa fue el 2019), permitió mejorar la eficiencia en el riego y los tiempos de llegada de agua desde el tranque hasta los predios, ya que los regantes, en su mayoría hortaliceros, recibirán sus derechos de agua mediante compuertas metálicas manuales.

“Este proyecto nos permite ahorrar tiempo. El agua demora menos en llegar y la pérdida es menor. Esto es muy bueno para nosotros, sobre todo con la sequía que tenemos. Aquí se ven beneficiadas indirectamente más de 60 familias, entre la sociedad y otros agricultores del sector, y cerca de 54 hectáreas de cultivos. Ahora vamos por la tercera etapa”, comentó el presidente de la Sociedad Agrícola Paihuén, Marco Román.

Proyecto asociativo

El proyecto, denominado Mejoramiento Conducción Canal Paihuén Etapa II, que ya se encuentra en su última fase, se concretó gracias al Programa de Riego Asociativo de INDAP y demandó una inversión de INDAP de $60.311.419 y un aporte de los agricultores de $8.990.576.-

Las principales dificultades que tenía el canal eran problemas de pendiente y de sección irregular, lo que ocasionaba una deficiente conducción de su caudal y graves problemas de infiltración por su sustrato areno-pedregoso. Los trabajos en este sector se iniciaron en 2018 con el revestimiento del tranque El Pajonal y continuaron en 2019 con la primera etapa de revestimiento del canal Paihuén en 746 metros de conducción y este año con la segunda etapa. Se espera continuar en 2021 con una tercera etapa del proyecto.

“Estamos focalizando importantes recursos en proyectos de riego, que buscan mejorar la eficiencia en el uso del recurso hídrico, especialmente a través de obras de acumulación, conducción y tecnificación. Estamos pasando por una crisis de sequía y sanitaria que hace más urgente avanzar en proyectos como el revestimiento de este canal, que permite disminuir las pérdidas de agua y mejorar la distribución a los predios”, dijo el director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa.