Reparten 12 toneladas de forraje a los pequeños ganaderos de la fronteriza comuna de Ollagüe

Autor: Indap

Antofagasta

Doce toneladas de forraje para su ganado camélido recibieron 15 familias campesinas de Ollagüe, Región de Antofagasta, mediante el Fondo Único de Financiamiento del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP y Conadi, debido a que las zonas para el pastoreo libre de los animales se encuentran cubiertas de nieve.

Los pequeños productores de la comuna fronteriza con Bolivia pidieron -como establece el acuerdo de funcionamiento del PDTI, que se ejecuta en alianza con la empresa consultora JMMA- que para esta fecha se abasteciera de forraje a sus 320 cabezas de ganado, distribuidas en los sectores de Amincha, Ascotan, Vega Chela y Ollagüe.

El seremi de Agricultura, Gerardo Castro, dijo que “donde haya un agricultor estará el Ministerio de Agricultura acompañándolo, ya sea con sus programas de fomento, crédito o asistencia”. Añadió que también se les apoyará en eventuales emergencia que puedan surgir producto de los cambios climáticos, “para que así los puedan enfrentar de la manera más adecuada posible”.

El medio millar de fardos servirá para alimentar y conservar a la masa ganadera y así mantener vivas las tradiciones y costumbres de esta comuna ubicada a más de 3.700 metros sobre el nivel del mar y que es geopolíticamente estratégica. De esta manera también se evitará que los animales salgan de sus zonas de pastoreo y tengan contacto con pumas, sus principales depredadores en ese sector cordillerano.

El director (s) de INDAP Antofagasta, Marcelo Miranda, afirmó que “el forraje entregado a nuestros usuarios está apoyando sus esforzadas labores de soberanía en esta zona limítrofe”. Además -dijo-“significa un fortalecimiento al trabajo técnico y productivo que a diario realiza el PDTI de Ollagüe”.