Recursos productivos y de rehabilitación recibieron familias agricultoras de Chanco y Pelluhue

Autor: Claudia Torres

Zona Central Programas Eje Maule
Pelluhue y Chanco recursos productivos

Importantes recursos entregó INDAP a los agricultores de las comunas de Chanco y Pelluhue, región del Maule, para que logren mantener y fortalecer sus emprendimientos productivos en el campo.

En la comuna de Chanco, 122 agricultores usuarios del programa Prodesal, que INDAP ejecuta en alianza con el municipio, fueron beneficiados con Incentivos de Fortalecimiento Productivo (IFP) por un monto de $114 millones. Estos dineros están enfocados a habilitar y equipar 12 iniciativas de turismo rural; 24 proyectos de prácticas sustentables, con equipamiento predial y la construcción de sistema de cosecha de agua lluvia, y 84 proyectos de mejoramiento de invernaderos, construcción de bodegas y adquisición de maquinaria agrícola, entre otras.

La gobernadora Cristina Bravo valoró el apoyo permanente de INDAP a la agricultura familiar campesina y dijo que a través de diversos convenios entre INDAP y el Gobierno Regional se han colocado cerca de $20 mil millones a disposición de los pequeños agricultores para apoyarlos en sus rubros productivos.

En el caso de la comuna de Pelluhue se entregaron Bonos de Rehabilitación Productiva a 23 agricultores afectados por las inundaciones de agosto de 2023, por un monto de $23 millones, destinados a la recuperación de sus unidades productivas.

Una de las usuarias que recibió este bono fue la productora Ana Rosa Vásquez, del sector Cardonal, quien se vio afectada con daños en sus corrales producto de las inundaciones. “Este dinero es un apoyo excelente, porque tenemos animalitos, han venido lluvias y como la pesebrera no está buen estado, esto viene como anillo al dedo, como se dice”, expresó.

También se entregaron recursos del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) a 10 agricultores que trabajan a través del Programa de Alianzas Productivas con la Cooperativa Campesina Tres Piedras, que se creó al alero del Programa de Asociatividad Económica (PAE) de INDAP, dedicados a la producción y venta de frutillas y hortalizas. Estos agricultores recibieron un incentivo de $26 millones para poner en marcha biofábricas y biopreparados y adquirir motocultivadores, bodegas, desbrozadoras, invernaderos y pulverizadores.

El director de INDAP Maule, Jorge Céspedes, destacó la importancia de esta entrega de recursos, que van en directo beneficio de los agricultores de la provincia de Cauquenes. “Hemos estado en estas comunas de Cauquenes, el sector más alejado del centro urbano de la región, felices de poder compartir y entregar estos apoyos, tanto lo pendiente que teníamos, los bonos rehabilitación por las inundaciones, como también los recursos de inversiones, que ayuden a planificarse y enfrentar una temporada lo más propicia posible”.

Claudio Merino, delegado presidencial provincial, dijo que con estas entregas se cumple la palabra del Presidente Boric. “Estuvimos primero en Chanco, entregando incentivos para que la gente pueda desarrollar proyectos, recursos fresco para invertir en materias productivas. La agricultura en la provincia de Cauquenes es muy relevante, por ende esta ayuda de INDAP es tremendamente importante. Y en Pelluhue entregamos bonos de rehabilitación, porque  el año pasado sufrimos un sistema frontal que fue muy duro para los agricultores y cumplimos la palabra del Presidente de la República de no dejar a nadie solo”.