Proyecto de riego por $205 millones beneficiará a 180 agricultores de la comuna de Taltal
Autor: Indap
Antofagasta
Un proyecto de riego que asciende a $205 millones y que beneficiará a un total de 180 pequeños agricultores de la comuna de Taltal se concretará gracias a certificados de bonificación entregados por la Comisión Nacional de Riego (CNR) y un crédito de enlace otorgado por INDAP, en el marco de un convenio con el Gobierno Regional de Antofagasta.
La ceremonia de entrega de los beneficios contó con la presencia del seremi de Agricultura, Pablo Castillo; el alcalde de Taltal, Sergio Orellana; la directora regional de INDAP, María Loreto Pacasse, y las presidentas de las comunidades agrícolas de la comuna, que ahora tendrán un mayor acceso al agua para sus cultivos.
María Loreto Pacasse expresó que “como el recurso hídrico es escaso en el desierto, para obtenerlo es importante que todos trabajemos en conjunto. Un ejemplo claro es este proyecto, que nació de un convenio articulado por INDAP con Aguas Antofagasta S.A., con el fin de que la empresa destine aguas crudas en favor de la pequeña agricultura de Taltal”.
Añadió que, luego de ello, “junto a los agricultores obtuvimos la concesión de los terrenos donde se ubicarán las obras del proyecto de aducción, el cual fue presentado a CNR y hoy es bonificado con recursos para su ejecución, a lo que se suma la entrega de un crédito de enlace de INDAP para asegurar su rápida implementación”.
El seremi Pablo Castillo celebró la entrega de recursos y manifestó que “hemos realizado un trabajo colaborativo entre INDAP, la CNR, el Gobierno Regional y nuestra cartera para respaldar el trabajo de las asociaciones gremiales El Hueso, Los Loros, El Pueblito y Taltal Alto. Los agricultores y agricultoras tienen gran espíritu emprendedor y nuestra misión es apoyarlos entregando recursos que aporten a la sustentabilidad de la pequeña agricultura campesina”.
También dijo que “hemos recorrido la comuna y el trabajo de los productores agrícolas es increíble y nos demuestra que la asociatividad es una alternativa viable para el desarrollo económico y sustentable de nuestra Región de Antofagasta”.