PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA SEDE MARCÓ CELEBRACIÓN DE MUJERES CAMPESINAS DE AYSÉN

Con una simbólica mística, con la cual se agradece el agua, la luz y los frutos de la tierra, la Asociación Gremial de Mujeres Productoras Campesinas de la Patagonia Aysén y la Mesa Regional de la Mujer Rural celebraron en Coyhaique el Día de la Mujer y octavo aniversario de la organización

Autor: Indap

Aysén

El encuentro fue encabezado por el Intendente Regional (s), Néstor Mera, junto a los secretarios regionales ministeriales de Agricultura, Raúl Rudolphi, y Bienes Nacionales, Carlos Pachecho; los directores regionales de Sernam, Ximena Carrasco, INDAP, Carlos Hennicke, SAG, Ramón Henríquez, Prodemu, Gladys Pantanalli, IND, Feisal Ahuile, Junji, Magaly Mallea, y Sence, Carlos Rodríguez.

“Nuestro Gobierno ha planteado en palabras muy claras y francas que tenemos que nivelar la cancha. Tenemos que dar mejores oportunidades a las mujeres de nuestro país y de la Región de Aysén. Por eso, el eje de nuestras políticas públicas ha estado fuertemente centrado en las mujeres”, afirmó Néstor Mera al referirse a las políticas públicas dirigidas al sector en este Gobierno, como el postnatal de seis meses.

La presidenta de la AG de Mujeres, Patricia Mansilla, afirmó que uno de los principales proyectos es la construcción en Coyhaique de un Centro de Gestión de la Mujer Rural, con una inversión preliminarmente estimada en alrededor de cien millones de pesos.

El proyecto fue ideado por la Asociación Gremial y la Mesa de la Mujer Rural y desarrollado junto a las secretarías regionales ministeriales de Agricultura y Vivienda, con apoyo de INDAP, SAG y Sernam. La iniciativa se postuló al Fondo Nacional de Desarrollo Regional y se encuentra en evaluación.

“Llevamos un camino recorrido. Cada una de las directivas ha hecho todo lo posible porque sigamos unidas. Por eso, motivar a las señoras a que sigan participando. Estamos en un tremendo desafío que es contar con nuestra sede, así es que las necesitamos. Todas trabajamos para todas”, precisó Patricia Mansilla.
     
Reconocimiento a mujeres destacadas

Como una forma de reconocer su compromiso, esfuerzo, trabajo cotidiano y aporte al desarrollo de sus familias y sus comunidades, la organización otorgó el premio Gianella Saini Arévalo a las señoras Nancy Millar Muñoz, Carmen Muñoz Vidal y Adelaida Fuentes Sierra.

La dirigente de la Asociación, Flor Troncoso, destacó la evolución que ha tenido el reconocimiento al aporte de las mujeres. “Visto con nuestros ojos, la situación de las mujeres hace 90 años atrás era simplemente increíble. En esa época el mal llamado “sexo débil” no tenía derecho a voto y en las clases sociales más altas  su vida estaba limitada a la casa y a unos pocos encuentros en sociedad”.

Entre los desafíos de la Mesa Regional de la Mujer Rural está profundizar el seguimiento y control social en el diseño, implementación y ejecución de los programas de gobierno vinculados al ámbito rural; como así mismo, promover y fortalecer la organización y ejercicio de la ciudadanía de las mujeres rurales, mejorando sus niveles de representatividad, abriendo  espacios para que ellas tengan cada día mayor  injerencia en el desarrollo de las políticas y programas públicos.