Productores de San Felipe se perfeccionan en la elaboración de quesos y alimentos procesados

Autor: Indap

Valparaíso

Gracias al trabajo conjunto entre INDAP y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Escuela de Alimentos de esta casa de estudios superiores está implementando un Programa de Asesorías Especializadas que busca ampliar y perfeccionar los conocimientos de los agricultores de la región para mejorar su producción de alimentos procesados.

En ese contexto, en la Escuela Agrícola Salesiana de Catemu se están dictando actualmente dos cursos de perfeccionamiento, uno orientado a la elaboración de quesos artesanales y el otro a la preparación de conservas, mermeladas y encurtidos, para productores de la comuna de San Felipe.

La primera de las capacitaciones tiene como objetivo enseñar técnicas para que los participantes puedan elaborar distintos tipos de quesos, además de normas sanitarias básicas. El curso tiene una duración de 24 horas, divididas en seis jornadas de cuatro horas cada una, y se espera que al finalizar los alumnos sean capaces de realizar un buen envasado y rotulado de sus productos.

Margarita Donoso, usuaria del Prodesal de la comuna de Llay Llay y una de las asistentes al curso, dijo que “este tipo de actividades son muy novedosas y entretenidas, porque antes de venir acá yo solo preparaba queso tradicional, pero ahora le agrego orégano o pimentón y queda mucho más rico. Estoy muy agradecida de INDAP por ayudarnos a mejorar nuestro trabajo”.

Imagen eliminada.

La segunda curso, de 28 horas de clases divididas en siete jornadas, entrega herramientas para que los agricultores elaboren productos agroindustriales como conservas y mermeladas bajo estrictas normas de inocuidad.

Carolina Arévalo, una de las alumnas, afirmó que “todas las que participamos tenemos algún grado de conocimiento en la elaboración de productos, pero este taller es muy útil porque nos enseña a perfeccionar nuestras técnicas y sobre todo aprendemos a ampliar la vida útil de los alimentos de forma natural”.

El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, se mostró satisfecho por el buen desarrollo de la actividad y dijo que “como institución estamos felices de ayudar a las familias de la región, ya que una de las principales prioridades del Presidente Piñera es fortalecer las capacidades de los agricultores, para que puedan tener emprendimientos de mejor calidad y sostenibles en el tiempo”.

Además de estas capacitaciones, el Programa de Asesorías Especializadas se encarga de hacer el etiquetado nutricional de los productos en el Laboratorio de la Escuela de Alimentos de la PUCV y además enseña a los agricultores a estandarizar sus alimentos para que siempre mantengan las mismas cualidades.