Productores de Putaendo aprenden manejo de hortalizas e inseminación artificial en La Araucanía
Autor: Indap
Valparaíso
Una delegación de 14 agricultores, usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP en Putaendo, realizó una gira técnica a la Región de la Araucanía con el objetivo de perfeccionar sus conocimientos sobre inseminación artificial en bovinos y aprender nuevas técnicas de cultivo para producir hortalizas de mejor calidad.
Los campesinos de la Región de Valparaíso fueron recibidos por los profesionales del Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-Conadi (PDTI), quienes se encargaron de guiarlos durante su permanencia en la zona.
Una las actividades fue la visita a la comunidad de Chanquín, en la comuna de Toltén, en donde, acompañados por los productores Mirtha Calfiñir y Mauricio Treupil, conocieron técnicas de trabajo con hortalizas en invernaderos dedicados a la producción de porotos, apio y zapallo, y aprendieron cómo usar el plástico mulch (una lámina que impide el paso de luminosidad y minimiza la pérdida de humedad, evitando la aparición de malezas).
Los campesinos de Putaendo también compartieron con la comunidad de Cullimallín, de Temuco, donde se interiorizaron del manejo alimentario del ganado, y participaron en una charla a cargo del médico veterinario de la empresa Cooprinsen, Marcelo Neira, sobre inseminación artificial y cómo mejorar genéticamente a los bovinos.
Luis Gajardo Olavarría, hortalicero del sector de Quebrada Alvarado y uno de los participantes en la gira, comentó que “ésta es la segunda vez que participo en un viaje de INDAP y realmente lo valoro, ya que uno siempre vuelve con ideas nuevas para mejorar nuestros emprendimientos”. Agregó que aprender a usar plástico mulch en hortalizas será clave para mejorar sus cultivos.
El director de INDAP Valparaíso, Fernando Torregrosa, aseguró que “este tipo de iniciativas va de la mano con los objetivos del Presidente Piñera y el Ministerio de Agricultura de que los agricultores puedan adquirir conocimientos e implementar técnicas para generar productos con mayor valor para toda la comunidad”.