Productoras de flores de Freirina harán realidad proyecto asociativo en terreno fiscal de la comuna

Autor: Avelino Araya

Norte Chico Asociatividad Mercado Programas Eje Atacama
Entregan terreno para floricultoras de Freirina

Fanny Tirado, del sector La Tablas de la comuna Freirina, hasta hace algún tiempo tenía dudas de si podía realizar un proyecto asociativo junto a otras cinco mujeres rurales de la zona, floricultoras al igual que ella. La razón era bastante simple: la falta de derechos de tierra y agua de la agrupación y de cada una por separado hacía imposible que la idea de negocios floreciera o se materializara prontamente.

Sin embargo, gracias a la perseverancia de Fanny y su grupo, sumado a la gestión municipal y de los servicios del agro, estas mujeres rurales le torcieron la mano al destino y hoy miran el futuro con más optimismo, luego que el municipio, INDAP y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) firmaran un acuerdo para que el grupo haga uso de un terreno municipal ubicado en el sector de Las Tablas.

"Esto es espectacular y estoy muy agradecida. Las oportunidades hay que aprovecharlas y creo que esta es una de esas oportunidades que nos da la vida. Agradezco al alcalde, a la directora de INDAP y a Conaf, porque aquí se conjugaron varias cosas para que esto haya resultado, aunque uno tuviese dudas y temores. Solo me queda instar a mis compañeras para que esto que ha pasado sea el inicio y veamos a mujeres floristas de Freirina emprender en forma asociativa", dijo Fanny Tirado.

Desde el municipio enfatizan que la iniciativa busca el fortalecimiento productivo y la asociatividad, por lo que se potencia un proyecto pionero y que puede ser ejemplo para otras iniciativas similares. Serán tres años de intervención donde las vecinas recibirán, aparte de los recursos económicos para desarrollar sus ideas de negocio, asesoría técnica y capacitación de parte del INDAP y su Programa Mujeres Rurales, que se ejecuta en convenio con Fundación Prodemu.

“Hablamos de un aporte superior a $459 mil por beneficiaria al año, en capacitación, asesorías e inversiones. Esto, sumado al aporte que hace nuestro municipio como colaborador activo, que no solo dispone el terreno, sino apoyo profesional a través de la Oficina del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que tenemos con INDAP, alberga un sueño que venimos planteando por más de 12 años y que hoy vemos como se hace realidad”, dijo el alcalde César Orellana.

La directora de INDAP Atacama, Paola Torres González, expresó que esta iniciativa “permite darles oportunidades de desarrollo a las mujeres rurales, a través de nuestro convenio con Prodemu y con recursos especiales del Gobierno Regional para la asociatividad. Además, nuestros lineamientos tienen un foco especial en mujeres, jóvenes y pueblos originarios sello de nuestro gobierno”.

Torres también destacó el compromiso del municipio en la persona del alcalde y de Conaf, que se sumó al convenio para realizar también un proyecto de producción de especies forrajeras para el ganado caprino de la comuna, “que es un proyecto anhelado por mucho tiempo en este rubro, para que veamos una agricultura familiar campesina e indígena mucho más sostenible, resiliente e inclusiva en la comuna”.

Para el seremi de Agricultura, Cristián Cortés, “esta iniciativa habla del trabajo mancomunado de las vecinas, el municipio y los servicios del Minagri, donde vamos a poner una cantidad importante de recursos para potenciar el trabajo de las mujeres de Freirina”.