PRODESAL INDAP DE ANTUCO ENFRENTA LA ESCASEZ HÍDRICA CON EXITOSAS MEDIDAS

Para este año el Prodesal tiene considerado apoyar la inscripción de las aguas recién captadas y así poder canalizar recursos para la extracción y distribución a los sistemas productivos de los agricultores.

Autor: Indap

Biobío

Luego de evaluar en terreno la situación de escasez hídrica que está afectando a los pequeños agricultores de la comuna, el equipo técnico del programa de INDAP, Prodesal 1 de Antuco, que atiende a 109 usuarios, decidió tomar medidas al respecto, a través de la adquisición de una máquina perforadora para pozos profundos y la instalación de seis unidades demostrativas de sistema de cosecha de aguas lluvia.

La jefa del Prodesal 1 de Antuco, Marivi Salazar, destacó que junto a su técnico, Hugo Huechecal, verificaron en terreno la situación crítica que estaban viviendo los agricultores de la comuna a raíz de la falta de agua, ante lo cual decidieron tomar medidas que favorecieran a los usuarios del Prodesal. “Decidimos hacer pozos profundos con una máquina perforadora, la cual es utilizada manualmente por nuestros agricultores, quienes se capacitaron en manejo sustentable del agua y uso de tecnologías apropiadas para el riego”.

Marivi agregó que “se han organizado actividades grupales en todos los sectores que involucra el Prodesal para realizar la demostración y funcionamiento de la máquina perforadora, y que a la fecha se han realizado 6 pozos de una profundidad de 9 metros, todos con resultados positivos”.

Florencio López, usuario del Prodesal 1 de Antuco, reconoció la importancia que tiene para él y su grupo familiar el contar con un pozo profundo, “yo diariamente tenía que traer agua en botellas desde la parte urbana de Antuco, mientras que ahora estamos mejorando la infraestructura de conducción del agua hasta la casa y problema solucionado”.

El Alcalde Claudio Solar, dijo que “dadas las condiciones favorables que entregan los pozos profundos, se ha considerado mejorar el escenario en los sistemas de riego para los cultivos, mediante programas que permitan fortalecer y dar soluciones concretas a la escasez hídrica”.

Otra de las medidas que está tomando el programa Prodesal 1 de Antuco, es la puesta en marcha de seis unidades demostrativas del sistema de cosecha de aguas lluvia, el cual consiste en un estanque de 5.400 litros que recibe el agua lluvia de los techos de las casas de las familias campesinas, para posteriormente regar a través de un sistema por aspersión, que considera además una bomba de expulsión para este proyecto.

Ingrid Parra, jefe del Área INDAP Los Ángeles, sostuvo que “conscientes de las múltiples necesidades que las familias usuarias del Prodesal mantienen, se trabajará en coordinación con el municipio y otros actores, para buscar nuevos mecanismos que permitan apalancar fondos y suplir de alguna forma la falta de agua”.

Para este año el Prodesal 1 de Antuco, tiene considerado apoyar la inscripción de las aguas recién captadas y así poder canalizar recursos para la extracción y distribución de este elemento en los sistemas productivos de los agricultores.