Potros fina sangre llegaron a Biobío para mejorar la genética de los caballares de usuarios INDAP

Autor: Indap

Biobío

Con el objetivo de potenciar la actividad agrícola y fomentar el mejoramiento genético de los caballares de los pequeños agricultores de la Región del Biobío, el Ejército de Chile, INDAP y los municipios de Cabrero, Yumbel y San Rosendo firmaron un convenio para contar con un potro fina sangre de tiro pesado en cada una estas comunas hasta el 31 de diciembre.

Así lo informó el director regional de INDAP, Odín Vallejos, quien inauguró oficialmente, junto a la jefa del Área Yumbel, Daniella Figueroa, las estaciones de monta equina de las comunas de Cabrero y Yumbel, quedando por inaugurar en los próximos días la de San Rosendo. “Se trata de ejemplares de las razas Belga Ardennes y Bretón de Montaña, cuyas características son idóneas para el trabajo en el campo, por su docilidad y desarrollo muscular”, explicó.

Añadió que la iniciativa, que se enmarca en una alianza con la Dirección General de Fomento Equino y Remonta (DIGEFER) del Ejército y los municipios, busca favorecer la competitividad de la Agricultura Familiar Campesina, que muchas veces no tiene posibilidad de acceder a reproductores fina sangre para mejorar sus animales de trabajo. “Con esto aumentará en más de un 30% el valor de las crías al momento de comercializarse”, dijo Vallejos

En Cabrero la estación de monta está ubicada en la parcela “Doña Hortensia”, sector Membrillar, donde el usuario de INDAP Orlando Cabezas quedó a cargo del cuidado del potro “Unique”, de raza Belga Ardennes.

Imagen eliminada.

El encargado de Desarrollo Rural del municipio de Cabrero, Marcelo Ulloa, sostuvo que “la llegada de este potro va en directo beneficio de la gente de campo, que mantiene vivas las formas de trabajar la tierra y necesita de caballos de raza pesada”.

En Yumbel, la inauguración de la estación de monta se realizó en el predio de Mateo Saavedra, en la parcela “El Roble”, quien está a cargo del potro “Front”, también Belga Ardennes. La actividad contó con la asistencia del alcalde local, José Sáez, y agricultores que llevaron sus yeguas para ser revisadas por la veterinaria a cargo del proceso de reproducción.

El alcalde Sáez valoró que nuevamente se haya considerado su comuna para la puesta en marcha de este programa, que “además de ser totalmente gratuito les permite a los agricultores mejorar la calidad de sus caballares, contar con ejemplares de buen nivel para las faenas e incrementar su valor comercial”.

Entre los agricultores beneficiarios del Programa de Monta Equina para la Agricultura se encuentra Gerardo Saavedra, de Yumbel, quien destacó que “esta iniciativa es un acierto para los agricultores, ya que de otra forma sería muy difícil acceder a la cruza de una yegua con un potro fina sangre”.

Imagen eliminada.

Para la puesta en marcha de cada convenio en estas comunas de Biobío, INDAP dispuso de recursos por $3.500.000 para un médico veterinario y un cuidador por 5 meses; el Ejército de Chile aportó el traslado del potro, desparasitaciones y despalmes previos a la entrega, y cada municipio contribuye con $1.700.000 para alimentación, botiquín veterinario y habilitación de la estación de monta.

Los potros que arribaron a la Región del Biobío son “Unique”, en Cabrero; “Front”, en Yumbel, y “Camaleón”, en San Rosendo.