Pequeños agricultores de la Agencia de Área Talca participan en taller online de liderazgo

Autor: Indap

Maule

Un total de 18 pequeños agricultores usuarios de la Agencia de Área INDAP de Talca, en la Región del Maule, participaron en un taller de liderazgo online organizado por el Comité de Agencia de Área (CADA). La actividad, dictada por una consultora externa, buscó identificar competencias claves ligadas al trabajo en equipo, comunicación efectiva y resolución de conflictos.

Eduardo Muñoz, presidente del CADA, destacó la importancia de la iniciativa, que -dijo- permitirá mejorar el desarrollo personal y laboral de los productores agrícolas. Añadió que se notó el interés de los campesinos de la zona por capacitarse y adquirir conocimientos que les permiten mejorar su desempeño en sus emprendimientos y organizaciones.

Los participantes se conectaron vía online desde sus distintas localidades a las cuatro clases de dos horas de duración. En la primera se abordó el tema del liderazgo, lo que es ser líder y cómo esto afecta el trabajo diario. En la siguiente clase se analizó el trabajo en equipo y cómo afecta la eficacia del trabajo. El tercer módulo fue para la comunicación efectiva y el lenguaje como herramienta de cohesión y manejo de situaciones complejas, y la última clase fue para la resolución de conflictos.

Rodrigo Bugueiro, jefe del Área Talca de INDAP, indicó que pese a que la pandemia ha implicado muchas dificultades para los pequeños productores, también ha representado oportunidades que muchos han aprovechado para reinventarse y buscar nuevas alternativas para sus negocios. Entre ellas destacó el uso de las tecnologías, que ha permitido que muchos aprendan a conectarse y las usen para vender, promocionar sus productos y capacitarse.

Óscar Muñoz, director de INDAP Maule, participó virtualmente en la clausura del curso y destacó la importancia de que los agricultores aprovechen este tiempo de cuarentena para perfeccionarse. “Felicito a los agricultores y al Comité de Agencia de Área por esta gran iniciativa, que ha permitido adquirir nuevas competencias y prepararse para enfrentar los desafíos que vienen por delante en la Agricultura Familiar Campesina”.