OPERATIVO GANADERO PERMITE IDENTIFICAR Y SANEAR GANADO BOVINO EN OLMUÉ

Acción conjunta entre INDAP y SAG permitió mejorar las condiciones de los animales afectados por la sequía que vive la comuna

Autor: Indap

Valparaíso

Junto con el término de la tradicional veranada, cuando concluye el período de pastoreo del ganado y los animales comienzan a descender desde los cerros y la cordillera, se realiza en toda la región un trabajo conjunto entre INDAP y SAG con el objetivo de cumplir con la normativa de trazabilidad ganadera y el control sanitario de los animales.

Esta es una de las actividades que se realiza todos los años a través de los equipos de ambos servicios contando para ello con el apoyo del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de INDAP y que esta vez tuvo lugar en la comuna de Olmué donde se atendieron 72 cabezas de ganado de usuarios del programa de los sectores de Comunidad La Palma, La Laja, Los Claveles, La Peña y El Llano.

De esta manera personal del SAG colocó la Identificación Individual Oficial, DIIO, al ganado bovino (arete de identificación) con lo que se logra avanzar en la regularización de Trazabilidad Ganadera a los usuarios del Prodesal Olmué, quienes en forma gratuita pueden acceder a este beneficio.

 

EMERGENCIA

Asimismo, a través de financiamiento especial de emergencia de INDAP producto de la escasez hídrica, el equipo técnico Prodesal suministró vacunas, antiparasitarios y vitaminas. Se revisó la condición general del ganado y se asesoró a los ganaderos en el manejo técnico de sus animales.

El director regional (s) de INDAP, Gerardo Verdugo especificó que “esta es una de las actividades programadas que los equipos Prodesal realizan en los meses de marzo, abril y septiembre, octubre, que consiste en la desparasitación, la entrega de vitaminas y el control de la mosca del cuerno en los animales. Es importante señalar que para poder apoyar a los pequeños agricultores de la zona, se firmó un convenio entre INDAP y el SAG, que permitirá  acreditar a los profesionales de Prodesal para que puedan colocar los crotales de identificación, DIIO, a los animales”.

Cabe destacar que gracias a este convenio firmado a fines del 2013, el SAG destinará recursos a INDAP para la adquisición de Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO) de radiofrecuencia y el material necesario para el areteo, para ser entregados de forma gratuita a sus agricultores.

 

A esto se sumarán capacitaciones a los funcionarios de INDAP en todo lo que involucra el Sistema Oficial de Trazabilidad Animal, permitiendo así la identificación de los bovinos de pequeños productores ganaderos mediante acciones de fomento productivo que faciliten su inserción en el mercado y cumplimiento normativo.