Obras de mejoramiento en canales de regadío le dan nueva imagen a la localidad de Caspana

Autor: Indap

Antofagasta

Un nuevo aspecto luce Caspana, en la Región de Antofagasta, con su Iglesia de San Lucas y su campanario -declarados Monumento Histórico-, sus terrazas agrícolas y ahora con sus canales y su estanque remozados, inversión que le dan mayor brillo y atractivo turístico a este pueblo que mantiene vivas las costumbres del pueblo Lickan Antay.

Las obras, que nacieron de una solicitud de los agricultores de esta zona de la Provincia del Loa, consistieron en el mejoramiento de un total de 308 metros de canales con tubería corrugada y hormigón, para evitar la pérdida de agua, además de la construcción de un muro de contención de 25 metros lineales y trabajos en mampostería en piedra en el sector Molino.

La inversión, superior a los 100 millones de pesos, busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento a las familias rurales del desierto, que dedican su vida a la explotación agrícola por medio de la venta de productos tradicionales.

La directora de INDAP Antofagasta, Jannette Araya, manifestó que “mejorar la conducción y el almacenamiento del agua contribuye a la sustentabilidad del recurso” y enfatizó que esta línea de acción responde a las directrices del gobierno de la Presidenta Bachelet de “desarrollar una agricultura inclusiva, rescatando y protegiendo los recursos naturales y culturales del país”.

Caspana es una de las zonas más atractivas de Alto El Loa, por la dedicación de sus habitantes por mantener las y tradiciones, como asimismo por su actividad agrícola, principalmente producción de hortalizas y frutas como las tunas que se comercializan en ferias y mercados locales.